UE y Vietnam revisan relaciones bilaterales

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton, inicia una visita oficial de dos días a Vietnam.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para AsuntosExteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton, inicia hoyuna visita oficial de dos días a Vietnam, en cumplimiento de unainvitación del viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh.

Se trata del primer viaje de la también vicepresidenta de la ComisiónEuropea desde que entró en vigor el Tratado de Lisboa en 2009.

Su visita a Vietnam pretende revisar las relaciones decooperación entre las dos partes y plantear medidas destinadas aimpulsarlas en lo adelante, aumentar la coordinación en los forosinternacionales y multilaterales como ASEAN-Unión Europea, ASEM (Foro deCooperación Asia- Europa) y las Naciones Unidas, además de intercambiaropiniones sobre los temas regionales e internacionales de interésmutuo.

Las relaciones entre ambas partes reportanavances alentadores, relejados en la firma del Acuerdo Marco deAsociación y Cooperación Integral y el inicio de las negociaciones sobreun Tratado de Libre Comercio en 2012, los cuales asentarán una basesólida para los vínculos bilaterales.

Hanoiestableció relaciones de asociación estratégica con seis miembros delbloque europeo Reino Unido, Alemania, España, Holanda, Francia e Italia.

En la economía, la UE es uno de los mayoressociales comercial, inversionista y de ayuda oficial al desarrollo paraVietnam. En 2013, el valor del intercambio mercantil alcanzó 33 mil 700millones de dólares, un aumento interanual de 16 por ciento.

Veintitrés de los 28 países miembros de esa agrupación invierten enVietnam con un capital total de 18 mil 400 millones de dólares.-VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.