UKVFTA brinda oportunidades para confección textil y calzado vietnamitas

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y el Reino Unido (UKVFTA) abrirá nuevas oportunidades para que las empresas de las confecciones textiles y calzado del país indochino fortalezcan las exportaciones y el comercio con el mercado británico.
UKVFTA brinda oportunidades para confección textil y calzado vietnamitas ảnh 1Fabricación de prendas de vestir de la empresa vietnamita Tien Hung (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Tratado de LibreComercio entre Vietnam y el Reino Unido (UKVFTA) abrirá nuevas oportunidadespara que las empresas de las confecciones textiles y calzado del país indochino fortalezcan las exportaciones y elcomercio con el mercado británico.

Según un informe del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, esos productos de la nación del Sudeste Asiático representan actualmente solo un porciento del volumen total de las importaciones al respecto del país europeo, valoradas encasi 700 mil millones de dólares por año.

Por tal motivo, con el UKVFTA, las empresas vietnamitas gozarán de más ventajaspara enviar mercancías al Reino Unido, especialmente en el contexto que lasalida de Londres de la Unión Europea (UE) excluye la aplicación de laspreferencias del Tratado de Libre Comercio entre Hanoi y el bloque comunitario(EVFTA).

El EVFTA creará un impulso positivo para la producción, prometiendo tasas decrecimiento para 2030 del seis por ciento para la industria textil de Vietnam ydel 14 por ciento para el sector de la confección, por lo que esos beneficiostambién se verán con el mercado británico a través del UKVFTA.

UKVFTA brinda oportunidades para confección textil y calzado vietnamitas ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vu Duc Giang, presidente de la Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam(Vitas), dijo que, junto con otros pactos como el acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP) y el EVFTA firmados este año, el UKVFTAbrindará a su sector una base comercial más sólida.

El sector de confecciones textiles puede diversificar sus productos mediante laimportación de materias primas de Japón y Corea del Sur para luego exportar alReino Unido y la UE, mientras disfrutan de los impuestos preferenciales.

El Reino Unido, así como otros países europeos, adoptan varias medidas para prevenir lapandemia de COVID-19, por lo que la demanda de rendas de vestir y bienes deconsumo aumentará en el año 2021 - 2022, pronosticó.

Sin embargo, para facilitar las ventas a ese mercado, las empresas debenprestar atención al origen de los productos y las barreras técnicas, recomendó.

La UE, el Reino Unido, China y Estados Unidos serán los mercados principales y laVitas establecerá planes específicos para promover el comercio y lasexportaciones junto con las empresas, destacó.

Por su parte, Nguyen Khanh Ngoc, subdirectora del Departamento de Mercado para Europa-Américadel Ministerio de Industria y Comercio, analizó que con el UKVFTA Vietnamtendrá más ventajas competitivas en comparación con China, la India y lospaíses del Sudeste Asiático.

El UKVFTA básicamente hereda los compromisos de reducción y eliminación arancelariaentre Vietnam y el Reino Unido en el EVFTA.

En consecuencia, el número de los aranceleseliminados ascenderá al 99 por ciento cuando se concluya el proceso de elusiónfiscal./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.