UKVFTA brinda oportunidades para confección textil y calzado vietnamitas

Hanoi (VNA)- El Tratado de Libre
Comercio entre Vietnam y el Reino Unido (UKVFTA) abrirá nuevas oportunidades
para que las empresas de las confecciones textiles y calzado del país indochino fortalezcan las exportaciones y el
comercio con el mercado británico.
Según un informe del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, esos productos de la nación del Sudeste Asiático representan actualmente solo un por
ciento del volumen total de las importaciones al respecto del país europeo, valoradas en
casi 700 mil millones de dólares por año.
Por tal motivo, con el UKVFTA, las empresas vietnamitas gozarán de más ventajas
para enviar mercancías al Reino Unido, especialmente en el contexto que la
salida de Londres de la Unión Europea (UE) excluye la aplicación de las
preferencias del Tratado de Libre Comercio entre Hanoi y el bloque comunitario
(EVFTA).
El EVFTA creará un impulso positivo para la producción, prometiendo tasas de
crecimiento para 2030 del seis por ciento para la industria textil de Vietnam y
del 14 por ciento para el sector de la confección, por lo que esos beneficios
también se verán con el mercado británico a través del UKVFTA.

Vu Duc Giang, presidente de la Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam
(Vitas), dijo que, junto con otros pactos como el acuerdo de Asociación
Económica Integral Regional (RCEP) y el EVFTA firmados este año, el UKVFTA
brindará a su sector una base comercial más sólida.
El sector de confecciones textiles puede diversificar sus productos mediante la
importación de materias primas de Japón y Corea del Sur para luego exportar al
Reino Unido y la UE, mientras disfrutan de los impuestos preferenciales.
El Reino Unido, así como otros países europeos, adoptan varias medidas para prevenir la
pandemia de COVID-19, por lo que la demanda de rendas de vestir y bienes de
consumo aumentará en el año 2021 - 2022, pronosticó.
Sin embargo, para facilitar las ventas a ese mercado, las empresas deben
prestar atención al origen de los productos y las barreras técnicas, recomendó.
La UE, el Reino Unido, China y Estados Unidos serán los mercados principales y la
Vitas establecerá planes específicos para promover el comercio y las
exportaciones junto con las empresas, destacó.
Por su parte, Nguyen Khanh Ngoc, subdirectora del Departamento de Mercado para Europa-América
del Ministerio de Industria y Comercio, analizó que con el UKVFTA Vietnam
tendrá más ventajas competitivas en comparación con China, la India y los
países del Sudeste Asiático.
El UKVFTA básicamente hereda los compromisos de reducción y eliminación arancelaria
entre Vietnam y el Reino Unido en el EVFTA.
En consecuencia, el número de los aranceles eliminados ascenderá al 99 por ciento cuando se concluya el proceso de elusión fiscal./.