Hanoi, (VNA)- El artículo escrito por el secretario general del Partido Comunistade Vietnam, Nguyen Phu Trong, sobre el socialismo es una obra sucinta yprofunda que refleja su visión integral en amplios campos de la política, ladiplomacia, la seguridad y defensa nacional, la economía y la cultura.
Así loafirmó Uch Leang, especialista en Estudios Asiáticos, del Instituto deRelaciones Internacionales de la Real Academia de Camboya, al comentar sobre elartículo “Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y elcamino al socialismo en Vietnam”, del máximo dirigente partidista vietnamita, informóel periódico electrónico Nhan Dan.
Según elespecialista camboyano, el trabajo, que muestra también el entusiasmo de unlíder de alto nivel, indica las limitaciones del capitalismo con un argumentológico inteligible, y explica las razones por las que Vietnam elige el caminohacia el socialismo.
Además darpistas sobre diversos aspectos de la investigación sobre el camino deldesarrollo en Vietnam, el artículo también señaló con franqueza defectos que debensuperarse para que todos los vietnamitas tengan una conciencia más plena yprofunda sobre el camino hacia el socialismo, comentó Leang.
Uch Leang,especialista en Estudios Asiáticos, del Instituto de Relaciones Internacionalesde la Real Academia de Camboya.
Acontinuación, el especialista señaló los factores importantes por los que elcamino al socialismo en Vietnam ha logrado enormes éxitos.
Planteó queel primero es la permanente aplicación de los principios del marxismo-leninismoy el pensamiento de Ho Chi Minh. Este es un proceso consistente en extraerexperiencia de la práctica, combinado con las teorías científicas resumidas porgeneraciones de líderes vietnamitas.
Encualquiera situación, el Partido Comunista de Vietnam siempre pone su enfoqueen el pueblo. Todas las decisiones son para beneficio del pueblo. Estepensamiento se expresa en la frase “el poder pertenece al pueblo, por el puebloy para el pueblo”.
Precisó queel camino al socialismo en Vietnam se dirige a potenciar los valorescivilizados y humanos, y satisface las aspiraciones del pueblo vietnamita,sobre la base de los intereses comunes de toda la sociedad y en armonía con losbeneficios legítimos del ser humano.
Después de35 años de implementar la Renovación, Vietnam ha obtenido grandes logros ennumerosos sectores, especialmente mejorar la calidad de la vida del pueblo.Esto demuestra que el camino hacia el socialismo no solo brinda una mayoreficiencia económica, sino también tiene mejor capacidad de resolver problemas socialesque los países con el mismo nivel de desarrollo económico.
En segundolugar, Leang indicó que la construcción y el desarrollo del socialismo enVietnam se realizan de manera flexible, acompañado de un continuo proceso derenovación en el pensamiento, la percepción y la sensibilidad a los tiempos.
Desde sunacimiento y durante toda la lucha revolucionaria, el Partido Comunista deVietnam siempre afirmó que el socialismo es el objetivo y el ideal del PartidoComunista y del pueblo vietnamita; el camino hacia el socialismo es unrequisito objetivo y la vía indispensable de la revolución vietnamita.
Trassubrayar que esa orientación se ha perfeccionado a través de investigacionesteóricas y la práctica, Leang afirmó que Vietnam ha elegido el camino correctogracias a sus precisas percepciones sobre la norma del desarrollo y lasuperación de los defectos internos.
Vietnamestá centrado en alcanzar objetivos como la industrialización y lamodernización del país, asociadas al desarrollo de la economía de conocimiento,desarrollar una economía de mercado con orientación socialista y construir unacultura avanzada imbuida de la identidad nacional. Además, establece políticasacertadas sobre seguridad y defensa nacional y una política exterior deindependencia y autodeterminación.
Opinó quelos objetivos y las políticas establecidos por Vietnam es una opción adecuada ycabal en el actual contexto de desarrollo, sobre la base de destilar buenasexperiencias y heredar los valores progresistas y los logros de la civilizaciónhumana.
En tercerlugar, el fracaso o el éxito de la orientación del desarrollo de un país serefleja mediante indicadores y números específicos, la estabilidad sostenibleen todos los aspectos de la sociedad y la mejora de la vida de la población.Por supuesto, el proceso de desarrollo de cada nación tiene sus propiascaracterísticas y obstáculos, pues el que sea rápido o lento, sostenible ofrágil depende de muchos factores y de cómo se maneje el sistema político deese país, destacó.
Laperspectiva de Vietnam de que "los ciudadanos ricos hacen un paísfuerte" resalta la importancia de la fortaleza endógena. Después de 35años de implementación del proceso de Renovación, esta fortaleza se harobustecido, demostrada por los indicadores económicos, aseveró.
Reiteró quede una nación pobre, Vietnam ha prosperado con un crecimiento económicopromedio anual del siete por ciento. El Producto Interno Bruto en 2020 fue de342 mil 700 millones de dólares y el ingreso per cápita de tres mil 512dólares, convirtiéndose en la cuarta economía más grande de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Además, la atracción de inversiónextranjera logró cerca de 395 mil millones de dólares a finales de 2020.
Losindicadores de reestructuración económica, la reducción de la pobreza, lapolítica de desarrollo rural, educación, salud, cultura, sociedad y el índicede desarrollo humano son los ejemplos concretos que muestran un cambio claro ypositivo, reflejando el desarrollo integral de Vietnam en comparación con losperíodos anteriores, agregó.
En cuartolugar, desde el nacimiento de la República Democrática de Vietnam, el paíspractica el principio de que "El Partido dirige, el Estado administra y elpueblo es dueño del país". La misión del Partido y Estado vietnamita esproteger y servir los intereses del pueblo. Los cuadros y militantes de partidonacen del pueblo y son nutridos por el pueblo y les deben crearles condicionesde trabajo para que servan al pueblo, subrayó.
Leangapuntó que aunque todavía existen limitaciones y desafíos para armonizar elinterés nacional con los intereses legítimos de cada individuo, los resultadosreales logrados por Vietnam en los últimos años mostraron que el caminosocialista conduce a una sociedad defensora de los verdaderos valores por lapoblación.
En quintolugar, los logros alcanzados por Vietnam son atribuibles al sabio liderazgo delPartido Comunista de Vietnam, los esfuerzos conjuntos y el consenso de todo elpueblo, los factores internos y muchos otros, y las grandes contribuciones dela diplomacia del país y el apoyo de la comunidad internacional, añadió.
Manifestóque Vietnam se ha integrado de manera cada vez más profunda e integral a laregión y el mundo, convirtiéndose en miembro de muchas organizacionesregionales e internacionales como las Naciones Unidas (1977) y la ASEAN (1995).Destacó que la nación indochina fue electa miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas para el mandato 2020-2021, participa de formaactiva en los mecanismos multilaterales y ha firmado muchos acuerdosimportantes con otros países.
Susactividades de relaciones exteriores prácticas y efectivas y la expansión de lacooperación integral, equitativa y mutuamente beneficiosa con todos los países,han contribuido en gran medida a los logros de Vietnam en la actualidad, dijo.
Señaló queen sexto lugar, después de 35 años de Renovación, Vietnam ejerce una políticaexterior abierta, impulsando las relaciones de amistad con todos los países ysiendo un socio responsable en el ámbito internacional.
Camboya yVietnam son dos vecinos cercanos y con tradicional buenas relaciones deamistad. Esa es la base fundamental para los vínculos de cooperación a largoplazo entre los dos países y los dos pueblos, resaltó.
Indicó quehoy, bajo el lema "Buena vecindad, amistad tradicional, cooperaciónintegral, sostenibilidad a largo plazo", los lazos entre ambas naciones sedesarrollan de manera muy efectiva y muestran muchos logros brillantes envarios campos. Numerosos mecanismos de cooperación entre los ministerios,sectores y localidades de ambas partes se han establecido, motivando yorientando la cooperación integral entre los dos países.
Las partesfirmaron y ratificaron el Acuerdo complementario del Tratado de planificaciónde la frontera común de 1985 y otra enmendada en 2005 en aras de lograr deforma gradual una frontera de paz, amistad, cooperación y desarrollo mutuo,afirmó.
Recalcó quea pesar de las dificultades económicas, Vietnam siempre da alta prioridad a lasrelaciones especiales con Camboya, tanto las materiales como las espirituales,así como el apoyo al desarrollo económico y social del país vecino. Junto conel impulso de cooperación entre los ministerios y sectores centrales, los lazosentre las provincias, ciudades, localidades, asociaciones y organizaciones demasas de las dos naciones son cada vez más estrecha, contribuyendo aprofundizar los vínculos bilaterales.
En losprimeros seis meses de 2021, pese a los grandes impactos de la pandemia del COVID-19, el intercambio comercial bilateral pasó de cinco mil millones dedólares, destacó.
Para logrargrandes éxitos en todos los aspectos de la vida de cada país, además de lavoluntad de autosuficiencia, también son fundamentales la solidaridad, lossentimientos sagrados de los dos pueblos y la percepción correcta del destinocomún de los dos países en el pasado, presente y futuro. La historia de ambasnaciones ha demostrado que, a pesar de atravesar dificultades, en cualquieracircunstancia, Camboya y Vietnam siempre están uno al lado del otro, expresó.
Destacó queVietnam está firme en el camino hacia el socialismo y continúa alcanzandomuchos logros que no solo aportan grandes beneficios al pueblo vietnamita, sinotambién son muy buenos para Camboya y la región, para el éxito y la prosperidadde la ASEAN.
Trasconfesarse impresionado por los importantes resultados obtenidos por Vietnam,manifestó su deseo de que, bajo el liderazgo del Partido, el Estado y elGobierno, el pueblo vietnamita continúe logrando nuevos éxitos con el fin derealizar pronto las aspiraciones y metas de construir una nación de "genterica, país fuerte, justicia social, democracia y civilización".