Unen esfuerzos para asegurar suministro de vacunas contra el COVID-19 para Vietnam

Con el objetivo de poner la salud y la vida de la población en primer lugar, el Gobierno vietnamita se empeña en la implementación de la Estrategia de Vacunas, en la que la diplomacia para asegurar el suministro de esos fármacos es un factor clave.
Unen esfuerzos para asegurar suministro de vacunas contra el COVID-19 para Vietnam ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asiste al acto de recepción de 1,05 millones de dosis de la vacuna Abdala donadas por Cuba (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Con el objetivo de poner la salud y la vida de la población enprimer lugar, el Gobierno vietnamita se empeña en la implementación de laEstrategia de Vacunas, en la que la diplomacia para asegurar el suministro de esosfármacos es un factor clave.

Actualmente, las vacunas constituyen la medida más eficaz para prevenir ycontrolar la pandemia del COVID-19.

En el último tiempo, la estrategia al respecto ha sido implementada de manerametódica y drástica en diferentes niveles. Especialmente, la diplomacia de lasvacunas se ha convertido en un contenido central en las reuniones de trabajo yviajes al exterior de los dirigentes del Partido y el Estado vietnamitas.

Como primer paso, el Gobierno del país indochino decidió establecer el Fondo deVacunas contra el COVID-19 para recibir, gestionar y utilizar el apoyo financieroy las contribuciones dentro y fuera de la nación junto al presupuesto estatalen la compra e importación de esos fármacos, y avanzar hacia la producciónnacional de esas sustancias antivirales. Hasta el 3 de octubre, el Fondorecaudó aproximadamente 382,54 millones de dólares.
Unen esfuerzos para asegurar suministro de vacunas contra el COVID-19 para Vietnam ảnh 2Vacunan a los pobladores contra el COVID-19 (Foto: VNA)

Una de las tareas urgentes es encontrar la fuente de suministro de las vacunasde manera más rápida y oportuna, además de buscar socios de cooperación en latransferencia de tecnología de producción del antídoto. Todo el sistemapolítico se esfuerza en esa labor, especialmente en la promoción de ladiplomacia de las vacunas.

El primer ministro Pham Minh Chinh decidió establecer, además, un grupo detrabajo del Gobierno con esa misión, dirigido por el canciller Bui Thanh Son.

Según Thanh Son, además de crear las condiciones favorables para acelerar lainvestigación y producción de vacunas en el país, en el futuro inmediato esnecesario promover la diplomacia al respecto, en pos de garantizar la mayorcantidad de vacunas, equipos médicos y medicamentos contra el COVID-19 para elpaís lo antes posible.

En los dos últimos meses, la diplomacia de las vacunas, especialmente lamovilización de alto nivel, brindó resultados iniciales positivos.
Unen esfuerzos para asegurar suministro de vacunas contra el COVID-19 para Vietnam ảnh 3 El jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento vietnamita, Vu Hai Ha, interviene en el acto de recepción de vacunas, equipos y suministros médicos para prevenir la pandemia del COVID-19 (Foto: VNA)

En el avión que transportó al presidente Nguyen Xuan Phuc de regreso al país, trassu visita oficial de amistad a Cuba y participación en el 76° período desesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se trasladaron 1,05millones de dosis de la vacuna Abdala donadas por el país caribeño, además demil respiradores y suministros médicos por valor de 8,8 millones de dólares quelos connacionales residentes en Estados Unidos y otros socios regalaron alpueblo vietnamita.

En el marco del viaje del jefe del Estado vietnamita, los países y sociostambién se comprometieron a ayudar y proporcionar 1,5 millones de dosis de lavacuna contra el COVID-19 a Hanoi. En particular, Estados Unidos prometió donaruna gran cantidad de ese fármaco al país del Sudeste Asiático a través delmecanismo COVAX.

El viceministro de Relaciones Exteriores Dang Hoang Giang destacó que ladiplomacia de vacunas se implementó de manera positiva durante el viaje de XuanPhuc y cosechó resultados positivos, demostrando los grandes esfuerzos deldirigente, así como del Gobierno y los ministerios y agencias relacionados.
Unen esfuerzos para asegurar suministro de vacunas contra el COVID-19 para Vietnam ảnh 4El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se reúne con la empresa Pfizer, en ocasión de su participación en el 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Previamente, la visita a Europa del presidente de la Asamblea Nacional, VuongDinh Hue, también logró resultados sustanciales, con 200 mil dosis de la vacunaAstraZeneca donadas por Bélgica y Eslovaquia y cientos de equipos médicosregalados por organizaciones e individuos por valor de más de 45,1 millones dedólares.

En esa ocasión, la comunidad de coterráneos residentes en Austria y RepúblicaCheca también obsequió más de 16 mil dólares para Ciudad Ho Chi Minh y el Fondode Prevención y Control del COVID-19 de Vietnam. Además, se firmaron varioscontratos para la transferencia de tecnología de producción de kits de pruebaPCR, la cooperación en ensayos clínicos y producción y compra de vacunas por unvalor total de cerca de 540 millones de dólares.

Los viajes al exterior del presidente Nguyen Xuan Phuc y el titular de laAsamblea Nacional Vuong Dinh Hue constituyen uno de los aspectos más destacadosde la diplomacia de las vacunas de Vietnam en los últimos tiempos.

Además de las visitas de alto nivel, el Partido, el Estado, el Parlamento y elGobierno dirigen y participan directamente en esta labor mediante lasconversaciones telefónicas con funcionarios de alto nivel de muchos países parasolicitar apoyo en el suministro de vacunas para el país.

Las representaciones de Hanoi en el extranjero también buscan activamente y seponen en contacto con socios para ampliar la cooperación en el suministro ytransferencia de la tecnología de vacunas, equipos médicos y medicamentos paratratar el COVID-19, abriendo así nuevas oportunidades para el país.

Hasta el 3 de octubre, Vietnam recibió más 54 millones de dosis de vacunascontra el coronavirus, además de una gran cantidad de equipos médicos ymedicamentos para el tratamiento de la enfermedad./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Venezuela promueven la cooperación en comunicación

En un contexto mundial complejo y cambiante, el fortalecimiento de la cooperación en información y comunicación entre Vietnam y Venezuela no es sólo un requisito estratégico, sino también una acción concreta para consolidar las bases de la asociación integral entre los dos países.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.