UNESCO recomienda proteger valores del Geoparque Lang Son

Expertos de la UNESCO subrayaron hoy la necesidad de proteger y promover los valores del Geoparque Lang Son, en la homónima provincia norvietnamita, en asociación con la estrategia de desarrollo socioeconómico para garantizar la sostenibilidad, explotando especialmente las características únicas de la localidad para construir un modelo diferente a otros sitios del mismo tipo.

Expertos de la Red Global de Geoparques de la UNESCO visitan la cueva Keng Tao en la comuna de Chien Thang, distrito de Bac Son, provincia de Lang Son. (Foto: VNA)
Expertos de la Red Global de Geoparques de la UNESCO visitan la cueva Keng Tao en la comuna de Chien Thang, distrito de Bac Son, provincia de Lang Son. (Foto: VNA)

Lang Son, Vietnam (VNA)- Expertos de la UNESCO subrayaron hoy la necesidad de proteger y promover los valores del Geoparque Lang Son, en la homónima provincia norvietnamita, en asociación con la estrategia de desarrollo socioeconómico para garantizar la sostenibilidad, explotando especialmente las características únicas de la localidad para construir un modelo diferente a otros sitios del mismo tipo.

En una reunión con las autoridades locales, Kristin Rangnes y Tuncer Demir, dos expertos de la Red Global de Geoparques de la UNESCO, dijeron que el Geoparque Lang Son y sus similares en la región norteña de Vietnam deben apoyarse y complementarse para desarrollarse, evitando la competencia entre sí.

La UNESCO exige que los geoparques candidatos tengan valores geológicos y paisajísticos naturales excepcionales y, especialmente, que sean distintivos el uno del otro, apuntaron.

Los expertos recomendaron que Lang Son debe enfocarse en educar a la comunidad sobre el valor del patrimonio, mejorando así su responsabilidad en la preservación, protección y promoción del sitio, en aras de consolidar la sostenibilidad y la estabilidad.

vna_potal_chuyen_gia_unesco_lam_viec_voi_lanh_dao_tinh_ve_cong_vien_dia_chat_lang_son_7474364.jpg
Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Las autoridades pertinentes necesitan adoptar soluciones para garantizar la seguridad absoluta de las personas y los visitantes en las atracciones turísticas; elaborar una guía que presenta los valores sobresalientes de cada área, sitios de reliquias y lugares escénicos de la localidad.

Duong Xuan Huyen, vicepresidente del Comité Popular de Lang Son, afirmó que la provincia estudiará las recomendaciones de los especialistas y agregó que los científicos locales se comprometen a seguir construyendo y perfeccionando las instalaciones del geoparque para que cumpla con los criterios de la UNESCO.

La provincia explotará y promoverá sus valores culturales duraderos para desarrollar y construir un geoparque con identidad propia, resaltó.

Establecido en 2021, el Geoparque Lang Son cubre una superficie de más de cuatro mil 842 kilómetros cuadrados, que se extiende por siete distritos y una ciudad, con una población de 627 mil 500 habitantes (lo que equivalen al 58% del área total y al 78% de la población de la provincia). El sitio contiene valores diversos y distintos en geología y paisaje natural, y está compuesto por varios tipos de terrenos como tectónico, erosión y karst.

Anteriormente, como parte del programa de evaluación de campo del expediente que solicita el reconocimiento de Lang Son como Geoparque Global, del 6 al 9 de julio, un equipo de expertos de la UNESCO examinó 26/38 puntos en las cuatro rutas turísticas del Geoparque./.

VNA

Ver más

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.