UNESCO rememorará natalicio de eminente poeta vietnamita

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) podrá aprobar en su reunión prevista para noviembre próximo la resolución para conmemorar el aniversario 200 del natalicio de Nguyen Dinh Chieu (1822-1888), eminente poeta y figura cultural de Vietnam. ​
UNESCO rememorará natalicio de eminente poeta vietnamita ảnh 1Las nietas de Nguyen Dinh Chieu al lado de su foto (Fuente: thanhnien.vn)
Hanoi (VNA) - La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, laCiencia y la Cultura (UNESCO) podrá aprobar en su reunión prevista paranoviembre próximo la resolución para conmemorar el aniversario 200 delnatalicio de Nguyen Dinh Chieu (1822-1888), eminente poeta y figura cultural deVietnam. 
Elinvestigador Nguyen Chi Ben, encargado de la elaboración del expediente parasolicitar esa celebración por parte de la UNESCO, informó que el ConsejoEjecutivo de la organización internacional aprobó la solicitud en abrilpasado. 
Según loprevisto, se conmemorará el aniversario 200 del natalicio de Nguyen Dinh Chieuel 1 de julio de 2022 en Vietnam. 
La UNESCO consideraráuna solicitud si la misma es propuesta por dos países. El expediente de Vietnamrecibió el apoyo de Corea del Sur, Japón, Tailandia y la India, precisó Chi Ben,al añadir que investigadores de esos países también participarán en unseminario internacional sobre Nguyen Dinh Chieu organizado por la naciónindochina. 
Agregó quela provincia de Ben Tre, tierra natal de Nguyen Dinh Chieu, efectuaráconferencias y exposiciones sobre el artista. Los objetos expuestos también sepresentarán en la UNESCO y los archivos sobre Nguyen Dinh Chieu sedigitalizarán. 
En laactualidad, la UNESCO estimula a la comunidad internacional a conmemorar elnatalicio de cuatro figuras vietnamitas, a saber, el Presidente Ho Chi Minh,Nguyen Du, Nguyen Trai y Chu Van An.
Nguyen DinhChieu nació en 1822 en el seno de una familia con tradición confucionista. En1846, viajó a Hue, entonces capital de Vietnam, para participar en un examen dela corte feudal. Sin embargo, mientras estaba allí, se le informó de la muertede su madre, por lo que se retiró de la prueba y regresó a Gia Dinh (hoy CiudadHo Chi Minh) para asistir al funeral. En el viaje hacia el sur, contrajo unainfección ocular y pronto quedó completamente ciego. A pesar de sudiscapacidad, abrió una pequeña escuela en Gia Dinh y pronto adquirió prestigiocomo profesor y médico.
En 1858, elejército francés abrió fuego contra la ciudad central de Da Nang y luego ocupóGia Dinh en 1859. Angustiado por la tragedia que los invasores provocaron a suscompatriotas y decepcionado por la debilidad e impotencia de la corte feudal,Nguyen Dinh Chieu escribió una serie de obras sobre el dolor del pueblo oprimido. 
Su obra másfamosa es la novela en versos titulada “La historia de Luc Van Tien”, quecuenta la vida de un personaje que guarda mucho parecido con Nguyen Dinh Chieu,al siempre honrar el amor verdadero, la valentía y la justicia, pese a sudiscapacidad visual.
La obra con alrededorde dos mil 100 versos, creados con caracteres Han–Nom (antiguo préstamo decaracteres chinos para expresar por escrito el idioma nacional de Vietnam),reafirmó las virtudes morales tradicionales de la nación, en un momento en quese enfrentaba a la invasión francesa, y por eso se hizo muy popular.
“La historiade Luc Van Tien” cuenta con versiones en francés, japonés e inglés,convirtiéndose en la tercera obra vietnamita más traducida, solo superada por“Historia de Kieu” de Nguyen Du, disponibles en 21 idiomas, y “Diario deprisión” de Ho Chi Minh, en 16 lenguas./.
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.