UNESCO y OIF preocupados por tensión en Mar Oriental

La UNESCO y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) declararon hoy sus preocupaciones por la tensión en el Mar Oriental, causada por la ilegal instalación china de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en aguas vietnamitas.
La UNESCO y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF)declararon hoy sus preocupaciones por la tensión en el Mar Oriental,causada por la ilegal instalación china de la plataforma petroleraHaiyang Shiyou-981 en aguas vietnamitas.

En uncomunicado oficial, la UNESCO precisó que “junto al Secretario Generalde la ONU, la UNESCO expresa su preocupación ante la escalada de tensiónen la región y aboga por la moderación de las partes concernientes, asícomo por la solución pacífica de las disputas mediante el diálogo ysobre la base del derecho internacional, incluida la Carta de la ONU”.

Con el mismo espíritu, la OIF también formulóvotos por una conducta mesurada y una salida pacífica de los litigiosrelativos a la soberanía, basada en las leyes internacionales.

Con anterioridad, la misión permanente de Vietnam ante esos órganospresentó a sus dirigentes notas diplomáticas y memorandos relativos arecientes acontecimientos tensos en el Mar Oriental.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 22 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

La nueva dislocación también se encuentra dentro de la zona económicaexclusiva nacional por lo que esa acción continúa violando el derechosoberano y jurisdiccional de Vietnam.

Talpeligrosa movida es una clara y grave violación de las leyesinternacionales, sobre todo de la Convención de la ONU sobre elDerecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 , y la Declaración de Conducta en elMar Oriental firmada por el propio Estado chino. También amenazadirectamente la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad denavegación en el Mar Oriental.

Con moderación,buena voluntad y sinceridad, Vietnam empleó todos los canales a todoslos niveles para protestar por ese acto violatorio y exigir la retiradainmediata por la parte china de su plataforma petrolera Haiyang Shiyou –981 y los barcos armados y militares fuera de las aguasjurisdiccionales del país indochino.

Sinembargo, la respuesta de Beijing a esa reclamación legítima y pacíficade Hanoi fue el uso continuado de la fuerza y el aumento de las accionesintimidatorias cada vez más peligrosas, además de proferir calumnias.– VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.