El simposio de dos jornadas formó parte de un programa financiado porel Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para el añoescolar 2013-2014 en esta localidad.
En la cita, losparticipantes debatieron sobre el modelo del UNICEF para la educaciónbilingüe en las provincias vietnamitas de Lao Cai (norte), Gia Lai(centro) y Tra Vinh (sur), que demostraron su eficacia desde suimplementación en 2008.
Los especialistas señalaronque la educación bilingüe es mejor opción para los alumnos que viven enlas zonas de minorías étnicas.
Ho Viet Hiep,vicepresidente del Comité Popular provincial, se comprometió a crearcondiciones favorables para el proyecto de UNICEF con el fin de ayudar aesos adolescentes eliminen las barreras de idiomas y reducir el númerode abandonos escolares.
Los grupos étnicos Cham yKhmer representan alrededor del 5 por ciento de la población local, lamayoría de ellos sólo utiliza el vietnamita, el idioma oficial del país,como segunda lengua.
Como resultado, los niños deestas comunidades enfrentaron dificultades cuando asisten a clases enlas escuelas públicas, en las que están obligados a utilizar libros detexto y pasar exámenes escritos en vietnamita antes de que sean capacesde expresarse en este idioma con fluidez. –VNA