Unión Europea e Indonesia impulsan desarrollo de economía verde

La publicación “Cooperación Unión Europea-Indonesia en 2020 – Construir capacidad para el crecimiento verde” se lanzó en forma virtual, con vistas a materializar los compromisos de las dos partes sobre el desarrollo de una economía sostenible.
Yakarta, 18 sep (VNA)- La publicación “Cooperación UniónEuropea-Indonesia en 2020 – Construir capacidad para el crecimiento verde” selanzó en forma virtual, con vistas a materializar los compromisosde las dos partes sobre el desarrollo de una economía sostenible.
Unión Europea e Indonesia impulsan desarrollo de economía verde ảnh 1Yakarta, Indonesia (Fuente:VNA)


El ministro de Planificación de Indonesia, Suharso Monoarfa, subrayó que eldocumento refleja los esfuerzos de la Unión Europea en el impulso de desarrollosostenible para mitigar los impactos del cambio climático en este país del SudesteAsiático, a través de sus diferentes programas.

El proceso de recuperación económica en la etapa posCOVID-19 enfrenta diversosdesafíos, especialmente, hay que asegurar que los esfuerzos para este fin van de la mano con el desarrollo sostenible, agregó.

Yakarta trabaja al máximo para lograr un crecimiento económico de calidad al mismotiempo que garantizar la conservación del medio ambiente, lo quemuestra la cooperación con la UE, apuntó.

A su vez, el embajador de la UE en Indonesia y Brunei, Vincent Piket, enfatizóque el COVID-19 es un shock económico y social que afecta a todo el mundo, porlo cual, el bloque y sus miembros se comprometen a cooperar con este Estadopara hacer frente a la crisis.

A través de los esfuerzos conjuntos de las dos partes, se puede superar lacrisis sanitaria con vistas a garantizar una recuperación verde y sostenible,destacó y señaló que en el futuro, ambos países colaboran de forma innovadora para financiar el proceso de transición ecológica, desarrollourbano y gestión sostenible de los recursos naturales.

En 2019, la UE e Indonesia pusieron en marcha programas de cooperación relacionadoscon el comercio para promover el crecimiento económico y las inversiones en lainfraestructura en los sectores de energía renovable, creación de puestos detrabajo y mejoramiento de la competitividad comercial del país del Sudeste Asiático,entre otras actividades./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.