Unión Europea firma acuerdo de libre comercio con Singapur

La Unión Europea (UE) rubricó un tratado de libre comercio (TLC) con Singapur al margen de la duodécima Cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM), concluida este viernes en la capital belga, en el contexto de que el gobierno estadounidense impulsa la política del proteccionismo.

Bruselas (VNA) - La Unión Europea (UE) rubricó un tratado de libre comercio (TLC) con Singapur al margen de la duodécima Cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM), concluida este viernes en la capital belga, en el contexto de que el gobierno estadounidense impulsa la política del proteccionismo.

Unión Europea firma acuerdo de libre comercio con Singapur ảnh 1El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk (Fuente: AFP/VNA)

El documento fue firmado la víspera por el premier singapurense, Lee Hsien Loong, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y Sebastian Kurz, primer ministro de Austria, el país que asume la presidencia rotativa de UE en Bruselas.

El acuerdo requiere la comprobación del Parlamento Europeo antes de entrar en vigor el año próximo.

En la ocasión, los dirigentes suscribieron también el Acuerdo de Protección de Inversiones entre la UE y Singapur, incluido un punto polémico sobre la creación de un corte especial para las disputas comerciales.

De acuerdo con la comisionada de Comercio del bloque, Cecilia Malmstrom, se trata de un gran avance en las relaciones comerciales entre la UE con otro país desarrollado, lo cual abrirá el camino a la firma del TLC entre las regiones en el mundo en los años próximos.

Con anterioridad, el bloque suspendió un acuerdo de libre comercio con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2009 debido a los desacuerdos entre ambas partes y en cambio, suscribió los pactos separados con los países de esa región.

La ASEM, celebrada en los días de 18 y 19 del mes presente, contó con la participación de los líderes de los 28 estados miembros de la UE y 20 dirigentes de los países asiáticos, incluidos los primeros ministros de China, Li Keqiang, de Japón, Shinzo Abe, de Rusia, Dmitry Medvedev, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in. - VNA

source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.