Unión Europea, segundo socio comercial de Cambodia

La Unión Europea (UE) se convirtió en el segundo mayor socio comercial de Cambodia con un valor de intercambio de dos mil 700 millones de dólares el año pasado, un crecimiento interanual de 30 por ciento.
La Unión Europea (UE) se convirtió en el segundo mayor socio comercialde Cambodia con un valor de intercambio de dos mil 700 millones dedólares el año pasado, un crecimiento interanual de 30 por ciento.

Las ventas del país totalizaron dos mil 500 millones de dólares, unaumento de 33 por ciento respecto a 2012, informó el Ministerio deComercio.

Cambodia exportó confecciones ytextiles, calzados, azúcar y productos agrícolas, mayormente arroz, eimportó maquinarias y materiales de construcción y de industrias.

La eliminación en 2009 del impuesto de exportación de productoscambodianos a ese mercado y Estados Unidos, el primer socio comercialdel país, constituye uno de los factores para lograr ese positivoresultado, evaluaron expertos nacionales.

Segúnel Informe de Perspectivas de Desarrollo de Asia (ADO, inglés), elProducto Interno Bruto de Cambodia crecerá este año 7,5 por ciento,frente a lo previsto de 7,2, en el contexto de la recuperación de laseconomías de Europa y Estados Unidos. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.