Unión Europea, segundo socio comercial de Cambodia

La Unión Europea (UE) se convirtió en el segundo mayor socio comercial de Cambodia con un valor de intercambio de dos mil 700 millones de dólares el año pasado, un crecimiento interanual de 30 por ciento.
La Unión Europea (UE) se convirtió en el segundo mayor socio comercialde Cambodia con un valor de intercambio de dos mil 700 millones dedólares el año pasado, un crecimiento interanual de 30 por ciento.

Las ventas del país totalizaron dos mil 500 millones de dólares, unaumento de 33 por ciento respecto a 2012, informó el Ministerio deComercio.

Cambodia exportó confecciones ytextiles, calzados, azúcar y productos agrícolas, mayormente arroz, eimportó maquinarias y materiales de construcción y de industrias.

La eliminación en 2009 del impuesto de exportación de productoscambodianos a ese mercado y Estados Unidos, el primer socio comercialdel país, constituye uno de los factores para lograr ese positivoresultado, evaluaron expertos nacionales.

Segúnel Informe de Perspectivas de Desarrollo de Asia (ADO, inglés), elProducto Interno Bruto de Cambodia crecerá este año 7,5 por ciento,frente a lo previsto de 7,2, en el contexto de la recuperación de laseconomías de Europa y Estados Unidos. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.