Unión Europea, socio importante de Ciudad Ho Chi Minh

La Unión Europea (UE) figura entre los socios más importantes de Ciudad Ho Chi Minh, especialmente tras la conclusión de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y el bloque en agosto pasado.
Unión Europea, socio importante de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La Unión Europea (UE) figura entre los socios más importantes de Ciudad Ho Chi Minh, especialmente tras la conclusión de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y el bloque en agosto pasado.

Así lo subrayó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Le Thanh Liem, durante una reunión el martes entre las autoridades de la urbe sureña y representantes de la Cámara Europea de Comercio (Eurocham) en el país indochino.

Thanh Liem enfatizó que su metrópolis constituye una de las localidades pioneras de Vietnam en el impulso de las relaciones con la UE en todos los sectores, especialmente en economía.

Precisó que el poder local adoptó diversas medidas destinadas a resolver dificultades que enfrentan los empresarios, además de crear condiciones favorables para la comunidad empresarial extranjera, incluidas las entidades europeas, en operación en ese territorio.

Por su parte, el presidente de la Eurocham, Nicola Connolly, d escribió la reunión como una oportunidad para que las empresas europeas propongan a las autoridades locales ofrecer más asistencias a su funcionamiento en la localidad.

A través del evento, la comunidad empresarial europea adquirió las informaciones actualizadas acerca de las políticas socioeconómicas y culturales locales, buscando así las oportunidades de negocios en Ciudad Ho Chi Minh, en particular, y en Vietnam, en general, remarcó.

Según datos oficiales, al cierre de octubre pasado, la UE cuenta con 656 proyectos de inversión valorados en cuatro mil 300 millones de dólares en Ciudad Ho Chi Minh.

El valor del intercambio comercial bilateral alcanzó unos seis mil millones de dólares en 2014, cifra que se prevé continuar incrementando en este año.- VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.