Urgen a acelerar aplicación de importantes circulares sobre sector financiero y bancario

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo una sesión de trabajo con representantes del Banco Estatal, y los Ministerios de Finanzas y de Justicia para revisar y acelerar la aplicación de dos importantes circulares relacionadas con el sector financiero-bancario.
Urgen a acelerar aplicación de importantes circulares sobre sector financiero y bancario ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, sostuvo una sesión de trabajo con representantes del BancoEstatal, y los Ministerios de Finanzas y de Justicia para revisar y acelerar laaplicación de dos importantes circulares relacionadas con el sectorfinanciero-bancario.

Al discutir el borrador de la circular sobre lareestructuración y reprogramación de la deuda, y mantener los grupos de deuda sincambios, el jefe del Gobierno pidió al Banco Estatal continuar perfeccionandoel documento para expandir la cobertura de la circular, así como la duración dela implementación de manera adecuada.

Al mismo tiempo, requirió diseñar herramientas paramonitorear y fiscalizar la implementación con miras a elevar la responsabilidadde las organizaciones de crédito y una respuesta política eficaz, flexible yeficaz.

Sobre el proyecto de circular que modifica yadiciona disposiciones de la Circular 16/2021/TT-NHNN sobre la compra y ventade obligaciones negociables por parte de las instituciones de crédito ysucursales de bancos del exterior, pidió diseñar mecanismos de apoyo parafortalecer la confianza del mercado y permitir a las instituciones de créditorecomprar inmediatamente bonos corporativos.

Además, urgió a crear condiciones favorables paraque esas entidades inviertan y presten bonos corporativos para aumentar laoferta y la liquidez, y desarrollar el mercado sobre una base segura y eficaz.

Asignó al Banco Estatal continuar instruyendo a losbancos comerciales para que reduzcan adecuadamente las tasas de interés enapoyo a las personas y empresas, y cumplir con prontitud las tareas asignadasen la Resolución gubernamental sobre soluciones destinadas a eliminar dificultadesy promover el desarrollo seguro, saludable y sustentable del sector de bienesraíces.

Instó a la entidad bancaria a presentar pronto unplan para reestructurar las instituciones de crédito débiles, especialmente el bancocomercial de Saigon (SCB), trabajará con el Ministerio de Construcción paraimplementar efectivamente el paquete de 5,2 mil millones de dólares paravivienda social y alojamiento para los trabajadores, así como completará prontola redacción de la Ley revisada de Organizaciones de Crédito para abordar losobstáculos existentes./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.