Urgente reunión parlamentaria en Malasia sobre accidente MH17

El primer ministro Najib Razak demandó hoy una reunión urgente del Parlamento sobre el trágico hecho del avión MH17 de la aerolínea de Malaysia Airlines.
El primer ministro Najib Razak demandó hoy una reunión urgente delParlamento sobre el trágico hecho del avión MH17 de la aerolínea deMalaysia Airlines.

En un discurso transmitido lavíspera en la televisión, Razak afirmó que su país condena fuertementelas “acciones violentas, inhumanas y irresponsables” que causaron lacaída de esa aeronave.

Informó que el presidente deRusia Vladimir Putin prometió a garantizar la seguridad para el grupo deinvestigación durante su proceso de pesquisa.

En elmismo día, el ministro malasio de transporte, Liow Tiong Lai, aseveróque en el caso de que MH17 fuera derribado por un mísil, el perpetradorserá condenado de realizar un “crimen de lesa humanidad”.

Kuala Lumpur envió 62 especialistas a Kiev, incluidos expertos enrescate y socorro, médicos, forenses y oficiales militares, reveló.

Añadió que la Organización Internacional de Aeronáutica Civil bloqueólas rutas que pasan por Ucrania tras el accidente aéreo

Según fuentes oficiales, se registran 44 malasio entre los 298 pasajeros a bordo del avión MH17.

La organización Policial Internacional (Interpol) confirmó lamovilización de sus especialistas para participar en las labores deidentificación de los restos de las víctimas fatales.

Mientras, expertos de la Agencia Europea para la Seguridad Aérea(Eurocontrol) e ingenieros de Estados Unidos- país fabricador de laaeronave- y de Países Bajos también intervendrán en la investigación.

Por su parte, los cancilleres de Alemania, Francia yPolonia emitieron ayer la declaración conjunta sobre la situación actualen Ucrania en torno del incidente de MH17.

Trasexpresar sus condolencias a las familias de los fallecidos, los tresdiplomáticos piden a la nación europea un inmediato cese de fuego yfacilitar el acceso de los investigadores a la escena del accidente.

Corroboraron que los responsables del siniestro hecho tendrán que enfrentar a la justicia.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.