Uso de facturas electrónicas favorece gestión arancelaria en Vietnam

El sistema de facturación electrónica se activó en seis provincias y ciudades vietnamitas participantes en la primera fase del proyecto, a saber, Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y las localidades de Hai Phong, Quang Ninh, Phu Tho y Binh Dinh.
Uso de facturas electrónicas favorece gestión arancelaria en Vietnam ảnh 1Evento celebrado en Hanoi el 21 de noviembre para poner en operación el sistema de facturación electrónica en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Hai Phong, Quang Ninh, Phu Tho y Binh Dinh (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El sistema de facturación electrónica se activó en seis provincias y ciudades vietnamitas participantes en la primera fase del proyecto, a saber, Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y las localidades de Hai Phong, Quang Ninh, Phu Tho y Binh Dinh.

En el acto para marcar la activación del sistema en el Departamento de Impuestos de Hanoi, Chu Ngoc Anh, presidente del Comité Popular capitalino, subrayó que inmediatamente después de la emisión de la Decisión del Buró Político de desplegar el mecanismo, la entidad estableció una dirección y un grupo de asistentes encargados de las labores concernientes.

Por otro lado, se empeña hoy en solventar las barreras existentes para favorecer a los contribuyentes y empresas en el proceso de transición al uso del servicio mencionado.

Según Mai Son, jefe del Departamento, la implementación del proyecto ayudará a las firmas a reducir los costos dedicados a los trámites administrativos y arancelarios y respaldará la construcción de macrodatos y del gobierno electrónico.

Las autoridades municipales trazaron la meta de implementar hasta el 31 de diciembre el uso de facturas electrónicas por parte de todas las empresas, organizaciones económicas, hogares e individuos dedicados a los negocios.

En tanto, el gobierno de Ciudad Ho Chi Minh se comprometió también a acompañar a los contribuyentes y solventar las dificultades a la hora de desplegar el sistema en la urbe.

El presidente del Comité Popular de la metrópolis, Phan Van Mai, destacó que se estableció un comité directivo al respecto y se revisaron los preparativos acerca del personal especializado.

Datos oficiales indican que antes de la activación del sistema, más de 173 mil empresas en la megalópolis, equivalente al 70 por ciento del total en la urbe, ya utilizaron facturas electrónicas.

De acuerdo con Pham Tri Dung, jefe de la sección de Propaganda y Apoyo a contribuyentes del Departamento de Impuestos de Ciudad Ho Chi Minh, tal cambio favorecerá también a los consumidores a la hora de chequear informaciones.

Mientras, la Dirección correspondiente de la ciudad portuaria de Hai Phong se fijó que hasta el 31 de diciembre próximo, más del 79 por ciento de las empresas que operan en la localidad tengan su propio código al respecto, cifra que debe ascender al cien por ciento en marzo de 2022./.
VNA

Ver más

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.