El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung, al frente de una delegación vietnamita,asistió al 16 Diálogo entre la ASEAN y Canadálos días 25 y 26 de marzo últimos, en el cual se debatieron las medidasencaminadas a promover los nexos bilaterales, y se intercambiaron criterios sobre variosasuntos regionales e internacionales de interés común.
Los funcionarios trataron sobre la implementación del Plan de Acción sobre laDeclaración conjunta de la asociación reforzada entre ambas partes, para elperíodo 2016-2020, y sobre Comercio e Inversión.
Hasta la fecha, según se valoró, se cumplieron en un 86 por ciento las líneasde acción. Canadá es actualmente el noveno socio comercial de la agrupaciónsudesteasiática, con un valor de trasiego mercantil de 13,8 mil millones dedólares en 2017.
Ottawa también es el octavo inversor en la ASEAN con un capital de 954 millonesde dólares.
Ambas partes acordaron intensificar la cooperación en temas principales, como la lucha contra terrorismo, contra laviolencia extremista y la delincuencia transnacional, ciberseguridad, la gestión de frontera, comercio e inversión, conectividad, y en el desarrollo de las micro, pequeñas y medianasempresas.
También se comprometieron a coordinar las respuestas al cambio climático y lascatástrofes, y a colaborar en los sectores de energía; en educación, con elotorgamiento de becas, en el intercambiopueblo a pueblo, y en lo relativo al trato a los trabajadores migrantes.
Abogaron por un sistema de comercio multilateral abierto y equitativo, que seconstruya sobre la base del derecho.
Canadá mostró su interés de participar más profundamente en los mecanismos decooperación liderados por la ASEAN, incluida la Cumbre Asia Oriental (EAS) y laConferencia Ampliada de Ministros de Defensa (ADMM ).
La ASEAN pidió que Ottawa ayude al bloque para reducir la brecha de desarrollo,así como en la formación de recursos humanos, y que ambas partes coordinen estrechamenteen los foros regionales e internacionales en respuesta a los desafíosemergentes.
En cuanto a la situación regional e internacional, analizaron las perspectivasdel desarrollo económico global, y las amenazas relacionadas con el terrorismo,la violencia extremista, la delincuencia transnacional y el cambioclimático.
Canadá apoya la posición de la ASEAN sobre el tema del Mar del Este que abogapor el mantenimiento de la paz, la estabilidad,la seguridad y la libertad de navegación marítima y aérea en esas aguas, asícomo la promoción del diálogo, laactuación moderada, la no militarización y no realización de acciones unilaterales queprovoquen tensiones.
También se refirieronambas partes a la importancia de resolver pacíficamente las disputas sobre labase de las leyes universales, incluida la Convención de las Naciones sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982. – VNA