Vaticinan buena perspectiva para exportadores vietnamitas de muebles de madera

El mercado mundial de muebles de madera se prevé crezca un 3,5 por ciento en 2018, lo que será buena oportunidad para que las empresas vietnamitas intensifiquen la exportación de sus productos, según la Asociación de Artesanía e Industria Maderera Nacional (HAWA).

Hanoi, junio 12(AVN) – El mercado mundial de muebles de madera se prevé crezca un 3,5 porciento en 2018, lo que será una buena oportunidad para que las empresas vietnamitasintensifiquen la exportación de sus productos, según la Asociación de Artesaníae Industria Maderera Nacional (HAWA).

De acuerdo con esa organización,si las entidades nacionales optimizan los recursos de materiales que poseen y mejoransus actividades de promoción comercial, sus ingresos pueden superar los ochomil millones de dólares.

Huynh Van Hanh,vicepresidente de la Asociación de Artesanía e Industria de la madera de Ciudad Ho Chi Minh, informó que en los últimos 15 años ese sector registra un crecimientoanual del 8 al 15 por ciento a pesar de la fluctuación económica mundial.

A su juicio, elmayor problema de las empresas de procesamiento de madera en el país es que sólose prestan atención al segmento de mercado con un bajo valor agregado,concentrándose principalmente en la subcontratación para clientes extranjeros.

Para impulsar esesector, las empresas del patio deben priorizar la exportación de productos dedecoración interior completos, en lugar de vender los artículos separados,recomendó.

Destacó la necesidad delpleno uso de fuentes de materias primas domésticas para crear un gran avance enesta industria.

Las estadísticasmostraron que Vietnam cuenta con más de tres millones de hectáreas de acacia con unaproducción de 150 metros cúbicos de madera por una hectárea al año.

Si explota la mitadde la superficie total, la nación indochina tendrá 22,5 millones de metros cúbicos demadera al año para satisfacer la demanda de materias tanto del mercadonacional como foráneo.

Especialmente, lamadera de acacia es mucho más barata que la importada, explicó, y añadió que lo anterior permitirá crearuna cadena de producción cerrada de productos de madera “hechos en Vietnam”.

Junto con laoptimización de las fuentes de materiales, las actividades de promocióncomercial también deberían fortalecerse para ayudar a aumentar las ventasnacionales, señaló Van Hanh.

Actualmente, lasferias comerciales y exposiciones se consideran el método de promoción máseconómico y efectivo. Por lo tanto, en HAWA ha informado a sus miembros sobre  una serie de eventos que tendrán lugar  este año en el extranjero y los apoya en su participación para buscar socios y ampliar los mercados, apuntó.-VNA

VNA- ECO

source

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.