Velada musical inicia semana cultural de Venezuela en Vietnam

La interpretación anoche en Hanoi de 13 canciones con voz particular y ritmo caribeño del emblemático quinteto Carota, Ñema y Tajá dio inicio a un nutrido programa artístico de la Semana Cultural de Venezuela en Vietnam.
La interpretación anoche en Hanoi de 13 canciones con voz particular yritmo caribeño del emblemático quinteto Carota, Ñema y Tajá dio inicio aun nutrido programa artístico de la Semana Cultural de Venezuela enVietnam.

Se trata de la tercera edición de estaíndole en el país indochino, que se desarrollará hasta el 12 en ocasiónde los aniversarios 203 del Día de la Independencia de la naciónlatinoamericana (5 de julio) y 25 del establecimiento de las relacionesdiplomáticas bilaterales (8 de septiembre).

Laviceministra anfitriona de Cultura, Deportes y Turismo Dang Thi BichLien expresó en su discurso el deseo de que a través de esta actividadse estreche la amistad tradicional entre ambos pueblos en particular yentre los vietnamitas y los latinoamericanos en general.

Por su parte, el embajador venezolano Jorge Rondón Uzcátegui destacólos rasgos comunes de dos países amantes de la paz, especialmente en sulucha conjunta por construir un mundo justo, civilizado y progresivo.

Enfatizó que Hanoi y Caracas lograron establecerdurante los últimos años una base sólida para los lazos bilaterales, quese muestra a través de distintos intercambios de delegaciones de altonivel y más de 50 acuerdos de cooperación en varias esferas.

Según fuentes oficiales, además de la velada musical, el programaincluirá también diversas otras actividades como conferencias temáticas,exposición de artículos artesanales y de bellas artes y festival decine.

Por otro lado, los artesanos venezolanosrealizarán visitas a las aldeas de oficio como de objetos hechos debambú y ratán en el distrito Chuong My, Hanoi y de brocado en eldistrito Mai Chau, provincia norteña de Hoa Binh para intercambiarexperiencias en el sector.

Del 9 al 11 de loscorrientes, Carota, Ñema y Tajá ofrecerá similares funciones aespectadores de la norteña provincia ribereña de Quang Ninh y la ciudadportuaria de Hai Phong.

Fundado en 1981 en elestado Lara, el grupo musical, cuyo nombre significa tres comidastradicionales de Venezuela: frijol negro, plátano y huevo fritos, halogrado numerosos éxitos con sus canciones que alaban su país, así comola revolución y la solidaridad entre las naciones. – VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.