Vende Malasia propiedades estatales para controlar las deudas

El primer ministro malasio, Mohamad Mahathir, confirmó, en esta capital, que su gobierno podrá seguir vendiendo propiedades estatales, incluidas tierras, para mantener la deuda nacional en un nivel controlable.
Kuala Lumpur (VNA)- El primer ministro malasio, Mohamad Mahathir, confirmó, en esta capital,que su gobierno podrá seguir vendiendo propiedades estatales, incluidastierras, para mantener la deuda nacional en un nivel controlable.
Vende Malasia propiedades estatales para controlar las deudas ảnh 1El yate de lujo Equanimity (Fuente: AFP)

Las posesiones gubernamentales serán vendidas exclusivamente a ciudadanosde Malasia, precisó el Premier.

Anteriormente, el gobierno malasio vendió el yate de lujo Equanimity algrupo Genting, a un precio de 126 millones de dólares.

El mencionado barco pertenecía al fondo inversionista de Malasia 1MDB,organización fundada en 2009 por el ex premier Najib Razak, la cual está en elcentro de investigaciones por lavado de dinero. En su relación, se realizó una serie deindagaciones contra los mercados financieros del país sudesteasiático, EstadosUnidos, Suiza, Singapur y China.

En su esfuerzo por reducir las deudas nacionales, que se estiman en unos 250 milmillones de dólares, Kuala Lumpur urgió campañas de revisiones contra diversosproyectos infraestructurales de grande envergadura, firmados durante elmandato de Najib Razak.

Por otra parte, el ministro malasio de Economía, Mohamed Azmin Ali, tambiéninformó que su gobierno suspendió, el 26 de enero pasado, laconstrucción de la vía ferroviaria, establecida para conectar las costas delEste, por el alto interés del préstamo financiero para su ejecución, el cual seprevé que podrá sumar hasta  más de 120 millones de dólares.-VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.