Venezuela conmemora Operación Nguyen Van Troi

Una seria de actividades como mitin, exposición fotográfica y proyección de documental se celebró en Venezuela en ocasión del 50 aniversario de la Operación Nguyen Van Troi y la caída del héroe vietnamita.
Una seria de actividades como mitin, exposición fotográfica y proyecciónde documental se celebró en Venezuela en ocasión del 50 aniversario dela Operación Nguyen Van Troi y la caída del héroe vietnamita.

Las actividades conmemorativas fueron organizadas por la embajadavietnamita en Caracas, la Comisión de Relaciones Exteriores delparlamento venezolano y el Grupo Parlamentario de AmistadVenezuela-Vietnam.

El embajador vietnamita en el paíssudamericano, Ngo Tien Dung, agradeció la solidaridad y el sentimientoentrañable del pueblo venezolano a la nación indochina durante la pasadaguerra por la reunificación y en la actual construcción nacional.

Al recordar a la Operación Nguyen Van Troi hace 50 años, el presidentede la Comisión de Relaciones Exteriores del parlamento venezolano, YulJabour, dijo que los guerrilleros de su país detuvieron a coronelestadounidense Michael Smolen el 9 de octubre de 1964 para pedir laliberación del soldado vietnamita Nguyen Van Troi.

El jovenvietnamita fue condenado a muerte por el gobierno proamericano de SaiGon tras el intento de matar al secretario de defensa estadounidenseRobert McNamara. El 12 de octubre de 1964, el gobierno de Sai Gon fusilóa Nguyen Van Troi, a pesar de que los guerrilleros norteamericanosliberaron a Smolen.

Las actividades conmemorativas fueron divulgadas en los medios de prensa del país sudamericano.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.