Venta de automóviles en Vietnam en 2017 prevé incumplir el pronóstico

Con la cifra de casi 244 mil 700 autos vendidos en lo que va de año, Vietnam prevé incumplir el pronóstico sobre la venta de automóviles en el presente año.

Hanoi,(VNA)- Con la cifra de casi 244 mil 700 autos vendidos en lo que va de año, Vietnamprevé incumplir el pronóstico sobre la venta de automóviles en el presente año.

Venta de automóviles en Vietnam en 2017 prevé incumplir el pronóstico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según laAsociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam, la cantidad de unidadesvendidas en este año no podrá superar la registrada en 2016 y resultará muy difícilalcanzar en 2017 un crecimiento de 10 por ciento con respecto al volumen de lasventas.

Del número de 24mil 752 unidades entregadas a los consumidores en noviembre, los 12 mil 774 correspondenal sector de carros turísticos, los 10 mil 310 al segmento comercial, cifrasque representan respectivas alzas de seis y 15 por ciento frente al mismo lapsode 2016.

Mientras, conrespecto al análisis referente al origen, el número de los autos ensamblados enel país totalizó casi 17 mil 700 y el restante pertenece al segmento de losimportados desde el exterior.

De acuerdo conespecialistas, a pesar del lanzamiento de numerosas ofertas especiales afinales del año, el poder adquisitivo en 2017 no se puede comparar con 2016,año en que se reportó una cifra récord en los últimos 20 años con 304 mil 427unidades vendidas, 24 por ciento más que 2015.

Segúnespecialistas, esa situación se debe a la tendencia de los clientes de esperarpor más ofertas ante la carrera por reducir los precios de los productos porparte de las empresas, debido a la ardua competencia suscitada por ladisminución de los impuestos aplicados a la importación por unidades.

Porotro lado, una considerable cantidad de consumidores está aplazando su plan decompra hasta 2018, año en que se eliminará el arancel de importación, queactualmente se sitúa en 30 por ciento en la actualidad

Sinembargo, expertos advierten que no todos los tipos de autos gozarán de laexención arancelaria y solamente las unidades con una proporción de al menos 40por ciento de piezas domésticas se beneficiarán de esa norma.- VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.