Ventas de automóviles de Tailandia aumentan más de 17 por ciento

Las ventas domésticas de automóviles de Tailandia en los primeros 10 meses de 2022 alcanzaron 698 mil 305 vehículos, un aumento de 17,09 por ciento respecto al mismo lapso del año previo.
Ventas de automóviles de Tailandia aumentan más de 17 por ciento ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Reuters)
Bangkok (VNA)- Las ventas domésticas de automóviles de Tailandia enlos primeros 10 meses de 2022 alcanzaron 698 mil 305 vehículos, un aumento de17,09 por ciento respecto al mismo lapso del año previo.

Según la Federación Industrial de Tailandia (FIT), de enero a octubre, elpaís sudesteasiático exportó 800 mil 672 autos por un valor de 13,93 milmillones de dólares, un alza interanual de 12,40 por ciento.

Mientras, se vendieron un millón 496 mil 591 motocicletas, que representanun crecimiento de 13,68 por ciento frente a la idéntica etapa de 2021.

Según FIT, en octubre particularmente, el número de autos vendidos fue de64 mil 618, en correspondencia con la recuperación económica gracias al aumentode visitantes extranjeros y los paquetes de estímulo económico.

En octubre, Tailandia produjo un millón 534 mil 754 carros, una subida interanaualde 12,36 por ciento. /.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.