Ventas de automóviles en Vietnam se reducen por segundo mes consecutivo

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) informó que sus entidades miembros sufrieron una caída en las ventas por segundo mes consecutivo, con 22 mil 802 unidades vendidas, o una disminución del 26 por ciento, en febrero.
Ventas de automóviles en Vietnam se reducen por segundo mes consecutivo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - La Asociación deFabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) informó que sus entidades miembrossufrieron una caída en las ventas por segundo mes consecutivo, con 22 mil 802unidades vendidas, o una disminución del 26 por ciento, en febrero.

Del total, 17 mil 541 unidades fueron automóviles de pasajeros y cuatro mil 782vehículos comerciales, un 31 y 7,6 por ciento menos frente al mes anterior,respectivamente.

Las ventas de vehículos ensamblados en el país cayeron un 18 por ciento a 14mil 528 unidades, mientras que las de automóviles CBU importados disminuyeronun 36 por ciento a ocho mil 274 unidades. En la etapa analizada, se vendieron479 vehículos especiales, un 67 por ciento más que el mes anterior.

Como febrero coincidió con el Festival del Año Nuevo Lunar, el consumo deenergía normalmente toca fondo, lo que es lo mismo para el sector delautomóvil. Este es el segundo mes consecutivo en que la industria experimentóuna disminución en las ventas después de un aumento del 21 por ciento endiciembre de 2021.

Sin embargo, en los primeros dos meses de 2022, los miembros de VAMA vendieron53 mil 544 vehículos al mercado, un aumento del 34 por ciento en comparacióncon el mismo período del año pasado.
De ese monto, 42 mil 820 fueron turismos,nueve mil 959 vehículos comerciales y 765 especiales. Las cifras representanaumentos respectivos de 42; 4,7 por ciento y 62 por ciento, por ese orden.

A fines de febrero, se vendieron 32 mil 10 vehículos ensamblados en el país,junto con 21 mil 234 automóviles completamente importados, un 41 y 25 porciento más, en cada caso.

Los expertos atribuyeron el aumento en las ventas de vehículos ensamblados enel país a un recorte del 50 por ciento en la tarifa de registro del producto.

Sin embargo, las ventas mencionadas aún no reflejan completamente todo elmercado automotriz de Vietnam, ya que marcas como Audi, Jaguar Land Rover,Mercedes-Benz, Subaru, Volkswagen y Volvo no revelaron sus ventas.

Kia encabezó la lista de vendedores en febrero con cinco mil 112 unidadesvendidas. Le siguieron Toyota (cuatro mil 288), Hyundai de TC Motor (cuatro mil173), Mazda (dos mil 468), Honda (mil 830) y Mitsubishi (mil 682).

Los expertos pronosticaron que con un mejor control de la COVID-19 y el apoyodel 50 por ciento en la cuota de inscripción hasta mayo, la industriadisfrutará de un buen crecimiento en los próximos meses. Este año, el sectorespera vender 500 mil vehículos./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.