Reducen importaciones de vehículos CBU de Vietnam en junio

Unos 335 millones de dólares fueron destinados a importar 15 mil 316 vehículos completamente ensamblados (CBU) en junio en Vietnam, disminuciones mensuales de 10,2 y 1,8 por ciento, respectivamente, según el Departamento General de Aduanas.
Reducen importaciones de vehículos CBU de Vietnam en junio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VOV)
Hanoi (VNA)- Unos 335 millones de dólares fueron destinados aimportar 15 mil 316 vehículos completamente ensamblados (CBU) en junio en Vietnam,disminuciones mensuales de 10,2 y 1,8 por ciento, respectivamente, según elDepartamento General de Aduanas.

Los principales mercados emisores de esos rubros a Vietnam fueron Tailandia,Indonesia y China.

En concreto, los CBU de nueve asientos o menos representaron el 67,6 por cientode las importaciones, con unas 10 mil 347 unidades por valor de 189 millones dedólares. Mientras, se importaron tres mil 768 camiones valorados en 88 millonesde dólares.

En la primera mitad de este año, Vietnam compró 81 mil 107 unidades de CBU,duplicando la cifra del mismo lapso de 2020.

Los miembros de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA)experimentaron una reducción de las ventas de automóviles el mes pasado alvender 23 mil 587 unidades, una caída mensual de ocho por ciento.

Toyota encabezó la lista de marcas más favoritas con la venta de cinco mil 127vehículos, seguida por Kia (tres mil 290), Mazda (mil 862), Honda (mil 550) yFord (mil 284).

VAMA también anunció que las ventas de sus miembros en los primeros seis mesesdel año totalizaron 150 mil 481 vehículos, un aumento interanual del 40 porciento./.
VNA

Ver más

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.