Ventas de camarones vietnamitas a Alemania crecen 93 por ciento

Las exportaciones vietnamitas de camarones a Alemania experimentaron un crecimiento brusco en los primeros cinco meses del año con un ingreso de unos 51 millones de dólares, un aumento interanual de 92,7 por ciento.
Las exportaciones vietnamitas de camarones a Alemania experimentaron uncrecimiento brusco en los primeros cinco meses del año con un ingreso deunos 51 millones de dólares, un aumento interanual de 92,7 por ciento.

De acuerdo con la Asociación Nacional deProcesamiento y Exportación de Productos Acuáticos (VASEP), loscamarones patiblancos representaron el 62 por ciento de las ventastotales y el 30 por ciento correspondió a los langostinos jumbos.

Con una población de más de 80 millones, la mayor economía europeaprevé crecientes demandas de esos crustáceos y otros productos acuáticosimportados en el futuro próximo.

Vietnam constituye hoy día el segundo suministrador de camarones congelados para Alemania, después de Tailandia.

Las estadísticas del Centro Internacional de Comercio muestran quelas compras germanas de ese rubro vietnamita crecieron casi cuatro porciento en comparación con el mismo lapso de 2013, mientras que las deTailandia se redujeron en 11 por ciento.

En laprimera mitad del año, Vietnam ingresó tres mil 450 millones de dólarespor exportaciones de productos acuáticos. De ellos, mil 800 millonesprovinieron de las ventas de camarones, un incremento interanual de 24,2por ciento, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. –VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.