La cifrarepresenta un aumento anual de casi 70 por ciento, que coloca al rubroentre los sectores que más divisas aporta al país.
Su principal mercado es Emiratos Árabes Unidos (EAU), con un valor dedos mil 960 millones de dólares entre enero y noviembre de 2013, queconstituye 16,5 por ciento de la facturación total y un repunte anual de154,34 por ciento.
Las ventas aAlemania, Austria y Reino Unido también se elevaron a mil 360 millones,mil 290 millones y mil 230 millones de dólares, respectivamente.
En 2010, el sector ocupó el octavo lugar entrelos mayores generadores de divisas. Un año después, sus envíos alexterior subieron un 198,4 por ciento.
En2012, batió al petróleo crudo al convertirse en la segunda fuente deingresos con más de 12 mil 700 millones de dólares, casi el doble de lologrado en 2011.
Desde junio de este año,la esfera reportó el mayor ingreso por exportaciones, destronando alsector de confecciones.
Sus respectivossuperávit comerciales en 2010, 2011 y 2012 fueron 812 millones, tres mil670 millones y siete mil 670 millones de dólares.
Este crecimiento se debe a las actividades de las empresas deinversión extranjera, que ocupan el 98,2 por ciento de los fabricantesde celulares en Vietnam.
Los mayoresgrupos del mundo como Samsung, Nokia y LG invirtieron en fábricas deteléfonos móviles en Vietnam, cuyos productos se destina al mercadodoméstico y para la exportación. – VNA