Ventas vietnamitas de celulares van viento en popa

Las exportaciones vietnamitas de teléfonos móviles y accesorios registraron un crecimiento espectacular en los últimos cinco años y continúan yendo viento en popa, con un ingreso de 21 mil 500 millones de dólares en el pasado año.
Las exportaciones vietnamitas de teléfonos móviles y accesoriosregistraron un crecimiento espectacular en los últimos cinco años ycontinúan yendo viento en popa, con un ingreso de 21 mil 500 millones dedólares en el pasado año.

La cifrarepresenta un aumento anual de casi 70 por ciento, que coloca al rubroentre los sectores que más divisas aporta al país.

Su principal mercado es Emiratos Árabes Unidos (EAU), con un valor dedos mil 960 millones de dólares entre enero y noviembre de 2013, queconstituye 16,5 por ciento de la facturación total y un repunte anual de154,34 por ciento.

Las ventas aAlemania, Austria y Reino Unido también se elevaron a mil 360 millones,mil 290 millones y mil 230 millones de dólares, respectivamente.

En 2010, el sector ocupó el octavo lugar entrelos mayores generadores de divisas. Un año después, sus envíos alexterior subieron un 198,4 por ciento.

En2012, batió al petróleo crudo al convertirse en la segunda fuente deingresos con más de 12 mil 700 millones de dólares, casi el doble de lologrado en 2011.

Desde junio de este año,la esfera reportó el mayor ingreso por exportaciones, destronando alsector de confecciones.

Sus respectivossuperávit comerciales en 2010, 2011 y 2012 fueron 812 millones, tres mil670 millones y siete mil 670 millones de dólares.

Este crecimiento se debe a las actividades de las empresas deinversión extranjera, que ocupan el 98,2 por ciento de los fabricantesde celulares en Vietnam.

Los mayoresgrupos del mundo como Samsung, Nokia y LG invirtieron en fábricas deteléfonos móviles en Vietnam, cuyos productos se destina al mercadodoméstico y para la exportación. – VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.