Versión Forbes en Israel destaca logros socioeconómicos vietnamitas

Los logros socioeconómicos vietnamitas fueron resaltados por la revista Fobres, versión en Israel, además de sus esfuerzos en la lucha contra el COVID-19.
Tel Aviv, 1 may (VNA)- Los logrossocioeconómicos vietnamitas fueron resaltados por la revista Fobres, versión enIsrael, además de sus esfuerzos en la lucha contra el COVID-19.

Versión Forbes en Israel destaca logros socioeconómicos vietnamitas ảnh 1El artículo publicado en la revista Fobres, versión en Israel (Fuente: Forbes)


En el artículo titulado “Por qué pensamos mássobre Vietnam?”, la publicación enfatizó que la nación indochina se encuentraen la lista de países con la mayor tasa de crecimiento en el mundo, con unritmo de crecimiento de más de 7 por ciento.

Durante cuatro años consecutivos, Vietnam gozade superávit comercial debido a los enormes esfuerzos en la aplicación demedidas destinadas a mejorar el ambiente de negocios y la reestructuración desu economía, valoró Forbes.

Citó el Índice de Competitividad Global (ICG) de2019, realizado por el Foro económico mundial, según el cual la clasificaciónde Vietnam aumentó 10 reglones, para ubicarse en la posición 67, uno de lospaíses con el mayor progreso.

Mientras tanto, el Banco Mundial también valoróque el ambiente empresarial en Vietnam se mejoró de forma notable, al tiempoque pronosticó que esta tendencia se mantiene para este año y en el futuro.

Los inversores extranjeros se comprometieroninvertir en Vietnam unos 38 mil millones de dólares en el pasado año, cifrarécord registrado durante la última década y para un aumento de 7,2 por cientoen relaciones con 2018, precisó la publicación.

También subrayó que Vietnam ha firmado 12 acuerdos de librecomercio (FTA), incluidos los acuerdos de "nueva generación" concompromisos más altos y más amplios, entre los cuales se destacan el selladocon la Unión Europea (UE) en junio del año pasado.

Este último es el primer acuerdo firmado por el UE  con un país en desarrollo en Asia, allanandoel camino para reducciones arancelarias de hasta el 99 por ciento entre ambaspartes.

Además, Forbes también mencionó que Vietnam es miembro delAcuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica (CPTPP).           

Además, el artículo también apreciaba loslogros de Vietnam en la batalla contra COVID-19 al comentar que con la firmedeterminación de sus dirigentes a pesar de los recursos limitados el paísasiático ha logrado un buen control del letal virus.

Añadió que Vietnam comparte una frontera de mil100 km con China, pero hasta el 26 de abril, Vietnam registró solo 270 infeccionesy ninguna muerte en la pandemia.

Según Forbes, el éxito en el control de COVID-19le permite más espacio para desempeñar su papel en foros diplomáticosregionales e internacionales.

“Vietnam ha mantenido la estabilidadsocioeconómica a lo largo de las últimas décadas. Se espera que el entornoempresarial favorable y los FTA ayuden a aumentar la inversión extranjera enVietnam en el futuro cercano”, según la publicación.

Por lo tanto, Forbes llamó a los inversoresextranjeros a considerar invertir en Vietnam./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.