Viabilizan Vietnam y Japón cooperación financiera

El ministro vietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung, sostuvo en Tokio una conversación con el viceprimer ministro y titular de Finanzas de Japón, Taro Aso, para discutir medidas encaminadas a fortalecer la cooperación en los sectores financieros y aduaneros.
El ministro vietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung, sostuvo en Tokio unaconversación con el viceprimer ministro y titular de Finanzas de Japón,Taro Aso, para discutir medidas encaminadas a fortalecer la cooperaciónen los sectores financieros y aduaneros.

Durante el diálogo la víspera, el visitante apreció el desempeño deJapón como mayor patrocinador de la Asistencia Oficial para elDesarrollo (AOD) al país indochino, con una suma comprometida de más de21 mil millones de dólares desde 1993 hasta ahora.

Abundó sobre la cooperación efectiva de ambas partes en aduana, bolsade valores, capacitación de recursos humanos, asistencia técnica eintercambio de experiencias en la reestructuración de empresasestatales.

Subrayó que la aplicación del SistemaConsolidado de Carga Automatizada con Información Aduanera de Vietnam(VNACCS/VCIS), construido sobre la base de la tecnología japonesa, es unsímbolo vívido de la buena colaboración entre los dos ministerios.

Pidió a la parte nipona continuar prestando ayuda a Vietnam en elperfeccionamiento institucional y formación de empleados profesionalespara el desarrollo del mercado.

Después de lasconversaciones, los dos titulares presenciaron el acto de firma de unacuerdo de cooperación entre la Agencia japonesa de ServiciosFinancieros y la Comisión vientamita de Bolsa de Valores, para aumentarla capacidad de gestión, supervisión y desarrollo del fondo de capitalesen Vietnam.

Durante su estancia en Tokio, TienDung mantuvo un encuentro con el vicepresidente de la Agencia Japonesapara la Cooperación Internacional (JICA), Shigeru Kiyama.

Expresó el deseo de que la entidad considere el aumento de los fondosde AOD al país en los términos del marco de condición de AsociaciónEconómica Especial (STEP).

Kiyama afirmó que laJICA continuará su estrecha coordinación con el Gobierno vietnamita yauguró que ambas partes desplegarán con éxito los proyectos comunes enel futuro.

En esta ocasión fue firmado uncontrato de 243 millones de dólares para implementar en Vietnamprogramas de enfrentamiento contra el cambio climático (SPRCC) y deasistencia crediticia a la gestión económica y competitividad(EMCC). - VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.