Viajes de las bellezas vietnamitas en Miss Mundo

Las misses vietnamitas Do My Linh y Luong Thuy Linh aparecieron en un clip recién publicado por organizadores del Miss Mundo 2021.
Miss Luong Thuy Linh (Fuente: Vietnam+)
Miss Luong Thuy Linh (Fuente: Vietnam+)

Los organizadores de Miss Mundo 2021 publicaron recientemente un breve clip que resume sus 69 años y presenta el concurso de este año, incluida la aparición de las misses vietnamitas Do My Linh y Luong Thuy Linh con sus momentos impresionantes en este famoso certamen de belleza.

Fundado en 1951, Miss Mundo, también conocido en inglés como Miss World, es el concurso de belleza más antiguo del planeta. Este año, su 70 edición se llevará a cabo en Puerto Rico.

Recientemente, los organizadores del concurso lanzaron un clip introductorio para Miss Mundo 2021, que resume los viajes significativos de las bellezas en todo el orbe. A través del videoclip, se presentan a la audiencia los impactantes momentos de las reinas de belleza a lo largo de los últimos 69 años.

Se trata de una forma en que los organizadores honran a las bellezas que tienen excelentes actuaciones, dejan una profunda impresión en el público y mantienen en vilo la expectación por el concurso cada año.

En el clip de cuatro minutos, los fanáticos de la belleza pueden reconocer fácilmente a dos famosas chicas vietnamitas, Miss Vietnam 2016, Do My Linh, y Miss Mundo Vietnam 2019, Luong Thuy Linh.

Con los éxitos alcanzados en los “estadios de belleza” del mundo, la aparición de dos representantes vietnamitas en este clip es completamente merecida.

Viajes de las bellezas vietnamitas en Miss Mundo ảnh 1La miss vietnamita Do My Linh en el clip de Miss Mundo (Fuente: Vietnam+)

Miss Vietnam 2016 Do My Linh se veía tan hermosa en su desfile en traje de gala en el concurso Top Model. En contraste con la imagen de Do My Linh, Luong Thuy Linh apareció con una apariencia sencilla en un corte sobre el momento de implementar un proyecto de caridad en su ciudad natal.

Sobre Do My Linh, el público no debe olvidar que en la última noche de Miss Mundo 2017, la joven tuvo victorias convincentes que enorgullecieron a los fanáticos con el premio “Belleza con un Propósito” por un proyecto de llevar la electricidad a las aldeas. La belleza también entró en el top 40 y fue una de las 20 concursantes en ganar en el reto Cara a Cara (Head to Head Challenge).

Luong Thuy Linh, después de ser coronada Miss Mundo Vietnam 2019, siguió los pasos de sus antecesoras compitiendo en el concurso de belleza más grande del planeta a la edad de 19 años.

La belleza, originaria de la provincia norteña de Cao Bang, figuró en el top 12 de Miss Mundo sin el voto de la audiencia, el mayor logro de una representante de Vietnam en el certamen.

Con el proyecto "Construir un camino para construir un sueño" realizado en su tierra natal, Thuy Linh consquitó los corazones de los jueces y entró en el top 10 del premio “Belleza con un Propósito”. Además, Miss Mundo Vietnam 2019 también entró en el top 10 del concurso Top Model y tuvo una excelente actuación en el reto Cara a Cara.

Antes de Luong Thuy Linh, la Miss Vietnam 2018 Tran Tieu Vy también tuvo una gran actuación en el escenario internacional luego de dos meses de ser coronada en el país. Tieu Vy entró en Top 30 del concurso gracias a su proyecto de caridad.

Con los notables éxitos de las antecesoras, los fanáticos de la belleza vietnamitas están poniendo grandes expectativas en Do Thi Ha, quien participará en Miss Mundo 2021 en Puerto Rico.

Viajes de las bellezas vietnamitas en Miss Mundo ảnh 2La predicción de Missosology para la edición 70 del Miss Mundo 

A principios de marzo, el sitio Missosology publicó la segunda predicción para el concurso Miss Mundo 2021, en la cual Do Thi Ha se encuentra entre las siete candidatas más destacadas.

Esto se considera una buena señal y una fuente de motivación para que la belleza nacida en 2001 tenga más confianza en el próximo viaje.

Con anterioridad, en su primera predicción, Missosology dijo que la representante vietnamita ganaría el décimo lugar en el concurso.

En abril, Do Thi Ha visitó varias localidades en situaciones difíciles para estudiar la implementación de un proyecto caritativo. Llegó a la provincia de Quang Nam, una de las localidades más afectadas por las inundaciones de 2020.

La chica dijo que en Miss Mundo 2021 presentaría a sus amigos internacionales la imagen de una mujer vietnamita hermosa e inteligente con un corazón bondadoso./.

Ver más

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

El “Bun Bo Hue” se considera la cristalización de cientos de años de conocimiento popular, que refleja profundamente el alma, el estilo de vida y la cultura culinaria de Hue. El reconocimiento del “Bun Bo Hue” como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en la categoría de Conocimiento Popular no solo reafirma el valor de la cultura culinaria de Hue, sino que también representa un paso importante en el camino hacia la designación de esa urbe como Ciudad Creativa de la UNESCO en el ámbito gastronómico.

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.