Vicepremier de Vietnam dialoga con empresarios en marco del FEM- ASEAN 2018

El vicepremier vietnamita Vuong Dinh Hue dialogó hoy con dirigentes de 40 grupos financieros, tecnológicos y cinco empresas nacionales participantes en la conferencia del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) 2018, en desarrollo en Hanoi.
Hanoi, 13 sep (VNA)- El vicepremier vietnamita Vuong Dinh Hue dialogó hoycon dirigentes de 40 grupos financieros, tecnológicos y cinco empresasnacionales participantes en la conferencia del Foro Económico Mundial (FEM)sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) 2018, concluida el mismo día en Hanoi.
Vicepremier de Vietnam dialoga con empresarios en marco del FEM- ASEAN 2018 ảnh 1El vicepremier vietnamita Vuong Dinh Hue dialoga con dirigentes de grupos extranjeros y nacionales participantes en la conferencia del Foro Económico Mundial sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático  (Fuente: VNA)

El coloquio fue organizado en el marco del FEM- ASEAN 2018 con el fin deintercambiar opiniones destinadas a formar un ecosistema de emprendimiento enla economía digital, contribuyendo al desarrollo rápido y sostenible deVietnam.

El subjefe de gobierno vietnamita informó que su país prioriza laintegración activa a la economía internacional, el fomento de la reformainstitucional, el perfeccionamiento del entorno inversionista y la facilitaciónde condiciones para empresas privadas.

Vietnam movilizará todas las fuerzas internas y externas para mejorar lainfraestructura, la economía- sociedad y la capacidad de recursos humanos,precisó.

Los participantes en el diálogo, incluidos representantes de las empresasQualcomm, Airbus, Sysmex y Cargill, entre otros, mostraron su impresión antelos logros socioeconómicos de Vietnam en los últimos tiempos.

El presidente del grupo Qualcomm en la región de Asia- Pacífico, MantoshMalhotra, reveló que su corporación dedicó más de 14 mil millones de dólarespara la investigación y el desarrollo.

Agregó que empresas vietnamitas pueden participar en el ecosistemaconstruido por Qualcomm.

Según Malhotra, este grupo de fama mundial ha colaborado con sus sociosvietnamitas Viettel y Vingroup.

A su vez, representantes de los fabricantes de aviones Airbus y deequipos médicos Sysmec elogiaron la calidad del personal, la infraestructura yel ritmo de crecimiento del grupo vietnamita de telecomunicaciones FPT.

Con el fin de profundizar y ampliar la cooperación con la partevietnamita en el tiempo venidero, los grupos participantes en el evento deseanconocer la visión del gobierno vietnamita sobre la quinta generación (5G), elInternet de las Cosas, la tecnología digital, las normas estatales para la recolecciónde datos financieros, las medidas para acelerar el proceso de conversión ensociedades anónimas y el retiro de capitales estatales en algunas empresas.

Grupos como Amazon y Grab expresaron en la ocasión su disposición decompartir experiencias con socios vietnamitas en temas relacionados con elsistema de pago electrónico, contribuyendo al desarrollo económico rápido ysostenible.

El subjefe de gobierno vietnamita agradeció las recomendaciones de los dirigentesempresariales extranjeros, e informó que su gabinete había asignado ministeriosy sectores relevantes para integrar los contenidos relacionados con laconstrucción de datos y la aplicación de ciencia-tecnología en la gobernanza,producción y negocios en la estrategia de participación en el revolucióntecnológica, desarrollo de conectividad de infraestructura y recursos humanosen 2017.

Informó que el gobierno vietnamita está instruyendo la conexión de labase de datos sobre población, seguridad social, finanzas y administraciónentre los ministerios y las administraciones locales, y la facilitación deldesarrollo de las redes sociales de Vietnam.

El gobierno celebrará una conferencia sobre el mercado de capitales afines de este año bajo la presidencia del primer ministro para escuchar lasopiniones de expertos y empresas, anunció.

Agregó que Vietnam también necesita el asesoramiento de otros países ysocios para construir una ecología para la economía digital.

Vietnam confía que la cuarta revolución industrial traerá másoportunidades que desafíos, dijo. - VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.