Vicepremier de Vietnam dialoga con John Kerry en Washington

El vicepremier y canciller Pham Binh Minh se reunió hoy aquí con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, para intercambiar medidas del fomento de la asociación integral, y preparativos para la próxima visita al país indochino del presidente Barack Obama.
Vicepremier de Vietnam dialoga con John Kerry en Washington ảnh 1Pham Binh Minh y John Kerry (Fuente: VNA)

Washington (VNA) - El vicepremier y canciller Pham Binh Minh se reunió hoy aquí con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, para intercambiar medidas del fomento de la asociación integral, y preparativos para la próxima visita al país indochino del presidente Barack Obama.

El dirigente vietnamita, al frente a una delegación gubernamental para asistir a la IV Cumbre de Seguridad Atómica en Washington, informó que los líderes y el pueblo vietnamitas saludan el viaje del mandatario estadounidense.

Destacó que ambas partes necesitan aumentar el intercambio y los preparativos para lograr acuerdos concretos y prácticos en esa ocasión.

Por su parte, John Kerry afirmó que el presidente Obama tiene grandes expectativas con su próxima visita a Vietnam, encaminada a impulsar la cooperación bilateral en economía, comercio, inversiones, educación, respuesta al cambio climático, ciencia y tecnología.

Expresó su deseo de que ambas naciones establezcan con prontitud mecanismos para el aumento del intercambio popular, incluida la aprobación de un acuerdo sobre la enseñanza del idioma inglés en Vietnam del grupo Peace Corps.

Estados Unidos continuará respaldando las labores de superación de las secuelas de guerra, particularmente la desintoxicación de zonas contaminadas por el agente naranja/dioxina, reiteró.

Tras exhortar a ambas partes a incrementar la cooperación en la garantía de la seguridad marítima, Kerry se comprometió a que Washington aumentará el auxilio a Vietnam en el mejoramiento de la capacidad de ejecución legal.

También aseguró que Estados Unidos adoptará pasos concretos para ayudar a Vietnam a mitigar las secuelas de la sequía y la salinización.

La administración del presidente Obama aprecia altamente las contribuciones del país indochino a la conclusión de las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), considerándolas como parte de los esfuerzos comunes por crear un clima de negocios cada vez más favorable para las comunidades empresariales, especialmente las compañías pequeñas y medianas, recalcó.

La Casa Blanca está determinada a conseguir la ratificación por el Congreso estadounidense del TPP en 2016 y acelerar la solución de los asuntos de interés vietnamita, entre ellos el reconocimiento a su estatuto de economía de mercado y la asistencia técnica a la nación sudesteasiática en el proceso de materializar el TPP, aseveró.

En las conversaciones sobre la situación regional y mundial, incluido el asunto del Mar del Este, Kerry reiteró el respaldo a los esfuerzos por garantizar la seguridad de navegación marítima y solventar los desacuerdos por medios jurídicos y pacíficos, sobre la base de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC), sin la militarización de la situación y la construcción de islas artificiales, y con el apoyo a la formación de la estructura regional, en la cual la ASEAN desempeña el papel céntrico.

El mismo día, al recibir a ejecutivos de Boeing, Binh Minh elogió la cooperación entre el grupo estadounidense y aerolíneas vietnamitas, entre ellas Vietnam Airlines y Vietjet Air.

Sugirió que Boeing continúe la asistencia técnica para que Vietnam alcance con prontitud el estándar de Operaciones de aproximación Categoría I (CAT I), en aras de abrir una ruta aérea directa a Estados Unidos.

En el diálogo con representantes del grupo ACDL, Binh Minh evaluó altamente su inversión en la construcción de un resort en la provincia survietnamita de Ba Ria – Vung Tau y le alentó a ampliar sus negocios a largo plazo en el país indochino. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.