Vicepremier de Vietnam llama a promover multilateralismo

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, solicitó hoy a los países a trabajar juntos para “promover el multilateralismo y la adhesión al derecho internacional, por la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible”.

Nueva York, (VNA) – El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, solicitó hoy a los países a trabajar juntos para “promover el multilateralismo y la adhesión al derecho internacional, por la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible”.

Vicepremier de Vietnam llama a promover multilateralismo ảnh 1El viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh (Fuente:VNA)

En su intervención en una reunión del 71 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, subrayó que el multilateralismo debe ser fortalecido y el funcionamiento de las instituciones multilaterales, en particular las Naciones Unidas, debe ser mejorado.

El derecho internacional sigue siendo la pieza clave de una arquitectura de seguridad internacional estable y un fuerte sistema multilateral, dijo, y expresó que la imposición, el unilateralismo, la política de poder y el uso de la fuerza han creado tensión y obstaculizado los esfuerzos para resolver pacíficamente las controversias y conflictos.

La ONU también debe trabajar para fortalecer la diplomacia preventiva y la solución pacífica de controversias, utilizando todas las herramientas tal como se define en el artículo 33 de la Carta de la organización, señaló.

De acuerdo con el alto funcionario vietnamita, el multilateralismo, el derecho internacional, la paz, la cooperación y el desarrollo también son los elementos clave para construir un Asia- Pacífico de paz, estabilidad y prosperidad.

La región, sin embargo, también contiene riesgos de conflicto, sobre todo en la península coreana y el Mar del Este, los que pueden poner en peligro la paz, la seguridad y la prosperidad regional e internacional.

Con respecto a la situación en el Mar del Este, Binh Minh exhortó a todas las partes interesadas a actuar con moderación y resolver las controversias por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982; totalmente respetar procesos diplomáticos y legales, la aplicación de la Declaración sobre la Conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y acelerar la conclusión de un código al respecto (COC).

Afirmó que Vietnam se ha comprometido firmemente a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, y está agilizando los procedimientos para la pronta ratificación del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Vietnam pide a los países desarrollados para mantener su responsabilidad y tomar la iniciativa para ayudar a las naciones en desarrollo, entre ellos Vietnam, para realizar los ODS, especialmente en la financiación, el desarrollo de capacidades, la transferencia de tecnología, y la facilitación del comercio.

El vice primer ministro reiteró que Vietnam, como una nación amante de la paz, siempre sigue una política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo.

Vietnam ha decidido presentar su candidatura como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el período 2020-2021, y seguirá aumentando su participación en las operaciones de paz de la ONU, anunció. – VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.