Vicepremier de Vietnam resalta desarrollo incesante de lazos con Camboya

Las relaciones entre Vietnam y Camboya siguen fortaleciéndose tras superar los vaivenes de la historia y época, gracias a la voluntad de generaciones de dirigentes y los pueblos de ambos países de nutrirlas.

Hanoi, (VNA)- Las relaciones entre Vietnam y Camboya siguen fortaleciéndose trassuperar los vaivenes de la historia y época, gracias a la voluntad degeneraciones de dirigentes y los pueblos de ambos países de nutrirlas.

Vicepremier de Vietnam resalta desarrollo incesante de lazos con Camboya ảnh 1El viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

Así loconfirmó el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, en una entrevistaconcedida a la prensa, en ocasión del 50 aniversario del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas entre ambos países.

Recordó queel 23 de junio de 1967, el Presidente Ho Chi Minh envió un mensaje al rey deCamboya en aquel tiempo, Norodom Sihanouk, en el cual destacó el buen desarrollode las relaciones de vecindad entre ambas naciones y describió elestablecimiento de los vínculos diplomáticos como una manifestación de sucercana amistad y solidaridad, y también un factor positivo para mantener lapaz en Indochina y en el Sudeste de Asia.

Eseacontecimiento fue un hito en la historia de ambos países y abrió un nuevocapítulo en los lazos bilaterales, subrayó.

Enfatizó quela solidaridad invariable y el espíritu de asistencia mutua fueron el motor yla fuerza para los dos ejércitos y pueblos en la victoria sobre el régimengenocida de Pol Pot, la cual revivió Camboya y contribuyó al fortalecimiento delos nexos binacionales.
Los logrosque Vietnam y Camboya alcanzaron durante las últimas cinco décadas no son sólotriunfos en su lucha por la liberación nacional, sino también en el desarrollode las relaciones en todos los sectores, dijo.

Los lazos políticoscontinúan desarrollándose con el intercambio regular de delegaciones de altonivel y la operación efectiva de los mecanismos de cooperación, precisó.

Sobre labase de los acuerdos logros por dirigentes de ambos países, las agenciasconcernientes, autoridades y pobladores de las provincias fronterizas coordinanactivamente la implementación de las labores de demarcación e implantación delos hitos en la frontera común, indicó.

Pormenorizóque hasta el momento, ambos países han completado más del 84 por ciento de esatarea y solucionan los asuntos pendientes lo más pronto posible para construiruna frontera de paz, amistad, cooperación y desarrollo sostenible.

Altosfuncionarios de ambas naciones acordaron continuar creando condiciones para lacomunidad de connacionales de uno en el otro, reiteró.

En laactualidad, Vietnam cuenta con 190 proyectos de inversión en Camboya con uncapital combinado de dos mil 890 millones de dólares, mientras que las empresascamboyanas colocaron más de 58 millones de dólares en 18 programas en estanación, detalló.

[Vietnam prioriza el desarrollo de relaciones con Camboya, confirmó su embajador]

Agregó queel comercio bilateral alcanzó los tres mil millones de dólares en los añosrecientes y llegó a mil 680 millones de dólares en los primeros cinco meses de2017.

Vietnam esuno de los mayores mercados emisores de turistas a Camboya con 960 mil personasen 2016, cifra que representó el 19 por ciento del total de los visitantesextranjeros al país vecino.

Por suparte, Camboya es el décimo tercero mercado de turismo de Vietnam con 212 milvisitantes.

Ambos paísestambién han forjado sus relaciones en otras áreas como formación, cultura,salud, telecomunicaciones e intercambio de pueblo a pueblo, además de coordinarestrechamente en los mecanismos de cooperación regional como el Triángulo deDesarrollo con Laos y la Estrategia de Colaboración Económica Ayeyawady- ChaoPhraya- Mekong.- VNA

source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.