Vicepremier saluda a los khmers en su fiesta de Año Nuevo

El vicepremier vietnamita Vu Van Ninh expresó sus mejores deseos a la comunidad étnica Khmer en ocasión de su fiesta de Año Nuevo, Chol Chnam Thmay, del 14 al 16 del presente mes.
El vicepremier vietnamita Vu Van Ninh expresó sus mejores deseos a lacomunidad étnica Khmer en ocasión de su fiesta de Año Nuevo, CholChnam Thmay, del 14 al 16 del presente mes.

En una reunión celebrada el viernes en la ciudad de Can Tho por elComité Directivo del Suroeste, Van Ninh, quien también es jefe de laentidad, elogió los logros de la región el año pasado, incluido elcrecimiento económico de casi 10 por ciento y la reducción de loshogares pobres en más de tres puntos porcentuales.

Sinembargo, una parte de la comunidad Khmer sigue viviendo en difícilsituación, señaló y al mismo tiempo solicitó más atención de losministerios y las autoridades locales para apoyarlos.

Elsubjefe del Comité Nguyen Phong Quang comunicó que la región cuentaactualmente con un millón 300 mil habitantes de esa etnia, querepresentan el ocho por ciento de su población.

En losúltimos años, la comisión movilizó más de 43 millones de dólares para laconstrucción de 12 mil viviendas para los khmeres pobres y la concesiónde cinco mil becas para estudiantes con necesidades.

Enla actualidad, esa comunidad minoritaria reside principalmente en lasprovincias sureñas de Dong Nai, Soc Trang, An Giang, Can Tho, Tra Vinh,Vinh Long, Bac Lieu y Tay Ninh.

El Festival Chol ChnamThmay, que se celebra anualmente a mediados de abril, es una ceremoniapor el año nuevo, según el calendario budista de los khemers, y forma,junto a Oc Om Bok y Sen Don Ta, las tres principales fiestas de esegrupo étnico. - VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.