Vicepremier se reúne con el vicepresidente de la Comisión Europea

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, se reunió hoy en Ciudad Ho Chi Minh con el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Margaritis Schinas, al margen del Foro y Exposición de la Economía Verde (GEFE, por sus siglas en inglés).

En la reunión (Foto: Cancillería de Vietnam)
En la reunión (Foto: Cancillería de Vietnam)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, se reunió hoy en Ciudad Ho Chi Minh con el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Margaritis Schinas, al margen del Foro y Exposición de la Economía Verde (GEFE, por sus siglas en inglés).

En el encuentro, Bui Thanh Son destacó que Vietnam valora en alto grado su asociación integral con la Unión Europea (UE) y expresó su satisfacción por los avances positivos en sus relaciones.

Vietnam es el único país de la ASEAN que tiene un marco completo de cooperación con el bloque, y el Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA, por sus siglas en inglés) ha proporcionado un impulso significativo al comercio y la inversión de las partes.

Mientras Vietnam y la UE se preparan para celebrar 35 años de relaciones diplomáticas en 2025, el vicepremier sugirió aumentar los intercambios y contactos de alto nivel y, al mismo tiempo, implementar de manera efectiva los mecanismos de cooperación entre sus ministerios y sectores.

Sostuvo que el Acuerdo de Protección de Inversiones UE-Vietnam (EVIPA), una vez que entre en vigor, creará nuevas oportunidades para la cooperación bilateral en materia de comercio e inversión, especialmente en áreas como el medio ambiente, la transición verde, la transformación digital y la economía circular.

También instó a la CE a levantar rápidamente su "tarjeta amarilla" a las exportaciones de productos del mar vietnamitas en virtud del marco de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), contribuyendo así al desarrollo pesquero sostenible de Vietnam.

En esta ocasión, Bui Thanh Son agradeció a la UE por su continuo apoyo a los esfuerzos de desarrollo sostenible de Vietnam a través de importantes programas y proyectos de cooperación, así como por su oportuna asistencia de 800 mil euros para ayudar al pueblo vietnamita a recuperarse del impacto del tifón Yagi.

Por su parte, Schinas elogió el reciente progreso económico y social de Vietnam y señaló que la cooperación entre Vietnam y la UE tiene un potencial significativo para crecer.

Afirmó que, además de las relaciones positivas en materia de comercio e inversión, la UE busca mejorar la colaboración con el país del sudeste asiático en áreas en las que ocupa una posición de liderazgo, en particular la transición verde, el medio ambiente y la respuesta al cambio climático. Schinas también acordó impulsar la rápida ratificación del EVFTA por parte de los estados miembros de la UE para crear un entorno favorable para la expansión de sus vínculos económicos.

El mismo día, en una reunión con el ministro finlandés de Comercio Exterior y Desarrollo, Ville Tapani Tavio, el vicepremier afirmó que Vietnam valora su amistad tradicional y su cooperación multifacética con Finlandia.

Expresó su satisfacción por el reciente progreso en la colaboración bilateral en varios campos, incluidos la política y la diplomacia, la economía y el comercio, el desarrollo y la educación y la formación.

Propuso que ambas partes sigan manteniendo intercambios y contactos de alto nivel y fortalezcan los vínculos entre sus ministerios y empresas para que puedan aprovechar al máximo los beneficios del EVFTA para impulsar el comercio.

A su vez, Tavio elogió la ratificación de la EVIPA por parte del Parlamento finlandés y sugirió que las naciones amplíen el trabajo conjunto en sectores potenciales como la alta tecnología, las telecomunicaciones, la energía renovable, el medio ambiente, el tratamiento del agua y la gestión forestal.

Resaltó las fortalezas de Finlandia en materia de educación, el funcionario recomendó mejorar la colaboración en el desarrollo de recursos humanos de alta calidad y fomentar los vínculos entre sus instituciones educativas.

Elogió a Vietnam como un modelo de desarrollo exitoso en su región y afirmó el deseo de Finlandia de profundizar la cooperación bilateral, en particular en la acción climática y la transición verde, áreas en las que las empresas finlandesas tienen una experiencia significativa y una presencia de larga data en Vietnam.

También acordó ampliar la cooperación en educación y capacitación, seguir fortaleciendo los vínculos integrales con la UE y realizar intercambios y consultas en foros internacionales y regionales./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.