Vicepremier traza derroteros de desarrollo socioeconómico

Continuar la estabilización macroeconómica, el control inflacionario y los esfuerzos por lograr un crecimiento económico más alto que el año pasado constituyen las tareas primordiales del gobierno en los próximos tiempos, subrayó el vicepremier vietnamita Nguyen Xuan Phuc.
Continuar la estabilización macroeconómica, el control inflacionario ylos esfuerzos por lograr un crecimiento económico más alto que el añopasado constituyen las tareas primordiales del gobierno en los próximostiempos, subrayó el vicepremier vietnamita Nguyen Xuan Phuc.

Durante su intervención hoy en la sesión inaugural del quinto períodode sesiones de la Asamblea Nacional (AN), Nguyen Xuan Phuc informó sobreel cumplimiento del programa del desarrollo socioeconómico en 2012, larealización de las metas en el primer cuatrimestre y orientaciones parael resto del año.

El jefe de gobierno dijoque pese a algunas señales positivas, la economía nacional sigue débilcon limitaciones subsistentes.

Al enfrentarse aesos desafíos, el gobierno seguirá el apoyo a la comunidad empresarial,gestión de deudas malas, el impulso del poder adquisitivo y desarrollode mercado.

Figuran también entre los objetivos laimplementación efectiva de la reestructuración económica, la garantíadel bienestar y la seguridad social, la reforma administrativa, elenfrentamiento a desastres naturales, así como la protección ambiental yla adaptación al cambio climático, la intensificación de actividadesdiplomáticas y la seguridad nacional.

Elgobierno urgió al Parlamento, el Frente de la Patria (FPV), los órganos,las organizaciones, los funcionarios y todos los compatriotas reforzarla supervisión y la coordinación para cumplir con éxito el plansocioeconómico del año y el quinquenal en el lapso 2011-2015.

Según un informe presentado por el jefe de la Comisión Económica de laAN, Nguyen Van Giau, el crecimiento del Producto Interno Bruto en losprimeros cuatro meses del año alcanzó 4,89 por ciento, más alto de loregistrado en el mismo lapso de 2012 (4,75).

En lamisma jornada, el presidente del Comité Central del FPV, Huynh Dam,presentó un reporte sobre la recolección de opiniones y propuestas delos votantes acerca de los problemas socioeconómicos, así como elproyecto de enmienda a la Constitución Nacional de 1992.-VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.