Vicepremier vietnamita afirma determinación de cumplir meta de desarrollo socioeconómico 2024

La tarea de implementación del plan socioeconómico en el tiempo restante del año es grande, pero con mayor determinación y esfuerzos y drástica acción, podremos superar las dificultades y cumplir con éxito la meta trazada para 2024, afirmó hoy el viceprimer ministro Le Minh Khai.

La sesión inaugural del séptimo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura. (Fuente: VNA)
La sesión inaugural del séptimo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La tarea de implementación del plan socioeconómico en el tiempo restante del año es grande, pero con mayor determinación y esfuerzos y drástica acción, podremos superar las dificultades y cumplir con éxito la meta trazada para 2024, afirmó hoy el viceprimer ministro Le Minh Khai.

El Subjefe de Gobierno presentó los informes sobre la evaluación de la implementación del plan de desarrollo socioeconómico y el presupuesto estatal en 2023, y la situación en los primeros meses de 2024, durante la sesión inaugural del séptimo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de XV legislatura.

Según el informe presentado, en 2023, el producto interno bruto (PIB) de Vietnam alcanzó 5,05%, cifra que fue inferior a la meta fijada, pero se ubicó en un nivel alto en el mundo y la región. La inflación se mantuvo controlada y el índice de precios al consumidor (IPC) creció 3,25%.

En los primeros meses de 2024, el PIB alcanzó 5,66%, el nivel más alto en el periodo 2020-2023; el IPC en el primer cuatrimestre aumentó 3,93% interanual. Los ingresos presupuestarios aumentaron un 10,1%; el valor de exportaciones incrementó 15% y el superávit comercial fue de 8,4 mil millones de dólares. El índice de desarrollo humano de Vietnam subió ocho puestos, ubicándose en la posición 107 de los 193 países clasificados.

Además de los resultados obtenidos, Minh Khai señaló varias limitaciones y desafíos en el control de la inflación, la gestión de las tasas de interés y los tipos de cambio; las fluctuaciones de los precios mundiales y nacionales del oro; y las dificultades que enfrentan las empresas.

Pho_Thu_tuong_Le_Minh_Khai.jpg
El viceprimer ministro Le Minh Khai

En el próximo tiempo, dijo, la situación mundial y regional seguirá evolucionándose con complejidades, con cambios impredecibles, lo que crea desafíos y presión sobre el trabajo de dirección y gestión de la macroeconomía.

Ante esta situación, enfatizó, el Gobierno prioriza promover el crecimiento asociado a la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y asegurar los mayores equilibrios de la economía.

Al mismo tiempo, continuó, se centra en promover nuevos motores de crecimiento; continuar implementando políticas de exención, reducción de tasas de interés, extensión, aplazamiento, reestructuración de deuda y exención, reducción, extensión de impuestos, tasas, cargos y renta de tierras para eliminar las dificultades para la producción y los negocios.

El Gobierno acelera el progreso de importantes proyectos de infraestructuras de transporte nacionales e interregionales, en particular la construcción de mil kilómetros de autopistas, con el objetivo de poner en funcionamiento unos tres mil kilómetros para 2025.

“Con mayor determinación, mayores esfuerzos y acciones más drásticas, definitivamente superaremos todas las dificultades y desafíos, aprovecharemos todas las oportunidades para alcanzar un desarrollo socioeconómico rápido y sostenible… cumpliendo las metas trazadas para 2024 y para el periodo 2021-2025”, dijo. /.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.