Vicepremier vietnamita exhorta a optimizar oportunidades para desarrollar agrosilvicultura en ASEAN

El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, instó hoy a los países de la ASEAN a aprovechar las oportunidades que brinda la cuarta revolución industrial para el desarrollo de la agrosilvicultura, durante una conferencia ministerial en esta capital.
Hanoi,  (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, instó hoy a los paísesde la ASEAN a aprovechar las oportunidades que brinda la cuarta revoluciónindustrial para el desarrollo de la agrosilvicultura, durante una conferenciaministerial en esta capital.

Vicepremier vietnamita exhorta a optimizar oportunidades para desarrollar agrosilvicultura en ASEAN ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, en el acto (Fuente: VNA)


Al intervenir enla 40 Conferencia de Ministros de Agroforestería  de ASEAN (AMAF), Dinh Dung destacó quela agricultura desempeña un papel clave en el mantenimiento de la estabilidadeconómica, política y social de cada país miembro.

La realidaddemuestra que para la mayoría de los estados de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), indicó, el sector agrícola se considera la columnavertebral de la economía, ayudando a las naciones a superar muchasfluctuaciones y crisis, y contribuyendo a la garantía de la seguridadalimentaria y al desarrollo sostenible.  

La cuarta revoluciónindustrial está cambiando radicalmente la producción mundial, dijo, y ratificó la necesidad de adoptar medidaspara poder igualar el nivel de desarrollo de la agroforestería de ASEAN  con la de lospaíses avanzados.  

Recomendó impulsarla aplicación de la tecnología 4.0 en la producción agrícola y optimizar elproceso de producción, distribución y gestión con el fin de asegurar la calidade inocuidad alimentaria en toda la cadena de valores.

Expresó suconfianza de que con los esfuerzos comunes de la cooperación regional y de cadanación, la AMAF contribuirá a acelerar la materialización de laComunidad Económica del bloque, la Visión y el Plan de acción estratégica enlos sectores de alimentos y agrosilvicultura del periodo 2016-2025.

Como  miembroactivo de la Comunidad de la ASEAN, dijo, Vietnam aprecia la asistenciaregional, continúa su inversión en recursos humanos y propone iniciativas paramejorar la eficiencia de la colaboración y promover el desarrollo sostenible dela agricultura, por el beneficio de los pueblos.

Al término de la 40conferencia, que concluirá el próximo 13, se aprobarán estrategias y políticas relacionadascon el sector agrícola y silvícola, se harán propuestas de cooperación con sociosy organizaciones internacionales con el fin de cumplir los objetivos de laVisión de ASEAN hasta 2025 y la Meta de Desarrollo Sostenible de las NacionesUnidas hasta 2030. – VNA 
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.