Vicepremier vietnamita interviene en la conferencia ministerial de APEC en Perú

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh , destacó la importancia del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico en la conexión regional, considerándolo como una motivación para el crecimiento económico y la coordinación regional, incluyendo los Tratados de Libre Comercio.

Lima, (VNA ) – El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh , destacó la importancia del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) en la conexión regional, considerándolo como una motivación para el crecimiento económico y la coordinación regional, incluyendo los Tratados de Libre Comercio.

Vicepremier vietnamita interviene en la conferencia ministerial de APEC en Perú ảnh 1La vigésimo octava Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores y Economía del APEC en Lima, Perú (Fuente:VNA)

Durante su intervención ayer en la vigésimo octava Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores y Economía del APEC en Lima, Perú , el subjefe del gobierno dijo que la digitalización es la fuerza impulsora para cambiar las profesiones e impulsar la economía mundial.
Los miembros de la agrupación deben intensificar la cooperación en la educación, conexión digital, sobre todo en las zonas rurales y remotas para reducir la pobreza, acelerar el empoderamiento de mujeres y niñas, señaló.
Aseveró que el desarrollo de recursos humanos es una de las tres prioridades de Vietnam en la realización de su estrategia socioeconómica hasta 2020.
Confirmó que Vietnam está listo para los eventos del APEC en 2017, con unas 200 actividades, incluidas ocho conferencias a nivel ministerial, que se celebrarán en diferentes ciudades y localidades del país indochino.
Enfatizó que el tema “Crear nueva fuerza impulsora, unir manos por el futuro” seleccionado por Vietnam parte del interés común del APEC en generar nuevos propulsores para fomentar la integración y conexión en el nuevo contexto, por la paz, estabilidad, desarrollo y prosperidad en la región.
La 25 Cumbre, el evento más importante del APEC 2017, tendrá lugar en la ciudad central de Da Nang, agregó.
Aprovechó la ocasión para presentar los logros de Vietnam en la renovación integral y sincrónica, así como en la integración internacional del país.
En su discurso inaugural, la vicepresidenta peruana, Mercedes Rosalba Aráoz Fernández, apreció la estrecha coordinación de las economías miembros en la aplicación de las prioridades del APEC 2016 y exigió una mayor cooperación para hacer frente a los nuevos desafíos y promover el crecimiento e integración regional.
Con posterioridad, se llevaron a cabo tres jornadas de debates enfocados en el impulso de la conexión económica regional y temas del crecimiento y calidad, así como la promoción de los mercados de alimentos y la modernización de las micro, pequeñas y medianas empresas.
La conferencia también escuchó algunos informes sobre las actividades de negocio implementadas en los últimos años y las recomendaciones para una mayor colaboración del bloque en el futuro. -VNA

Ver más

Vietnam y Francia celebran en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel (Foto: VNA)

Vietnam y Francia fortalecen diálogo económico estratégico

Vietnam y Francia celebraron hoy en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel, reafirmando su asociación estratégica integral y explorando nuevas oportunidades de cooperación en infraestructura, energía verde y transformación digital.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.

El décimo período de sesiones de la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate leyes para impulsar alta tecnología

La Asamblea Nacional de Vietnam delibera hoy tres proyectos de ley clave sobre transformación digital y alta tecnología, en el marco de su décimo período de sesiones de la XV Legislatura, con el objetivo de actualizar el marco jurídico para acelerar la modernización nacional.