Hanoi, 09 sep (VNA)- El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, PhamBinh Minh, presidió hoy la 27 Conferencia del Consejo Coordinador de laASEAN, en el marco de la 53 Reunión de Ministros de Relaciones Exterioresdel bloque y las citas relacionadas.
En el evento, los participantes apreciaron los esfuerzos de Vietnam paraliderar a la Comunidad de la ASEAN para superar los desafíos, mantener lacooperación e implementar de manera plena, efectiva y sustancial de acuerdo conla hoja de ruta de las prioridades e iniciativas del bloque en 2020.
Acordaron tener un enfoque integral y efectivo para la evaluación delcumplimiento del Plan de Visión Comunitaria de la ASEAN 2025, el Plan Maestrode Conectividad de la ASEAN (MPAC) 2025 y a Carta de la agrupación, y mejorar laidentidad y la conciencia de la comunidad, tomando eso como base para construirla Visión delgrupo después de 2025.
Escucharon el informe del Presidente del Grupo de TrabajoInterinstitucional del Consejo Coordinador de la ASEAN sobre Situaciones deEmergencia de Salud Pública y la respuesta conjunta a la pandemiade COVID-19.
Durante su intervención, Binh Minh instó al Grupo de Trabajo queimplementara activamente las iniciativas y acuerdos propuestos e informara losresultados a los líderes del bloque en su 37 Cumbre en noviembre de 2020.
Después de esta cita, Binh Minh también presidió la Sesión Especial delConsejo Coordinador de la ASEAN sobre el desarrollo subregional, en la cual elpresidente del Banco Asiático de Desarrollo (ADB) y el titular del Institutode Investigaciones Económicas para la ASEAN y Asia Oriental (ERIA) hicieronpresentaciones.
El dirigente del ADB valoró la iniciativa de Vietnam, que integra eldesarrollo subregional con el progreso de la ASEAN, y la consideró unaimportante fuente complementaria del proceso de construcción de la Comunidad regional.
Afirmó que esta iniciativa también es una contribución a los esfuerzos derecuperación de la ASEAN después del COVID-19.
Por su parte, el representante de ERIA dijo que la ASEAN promueve su papelcentral en la conexión y desarrollo de las subregiones como la zona de Mekong,el Área de Crecimiento del Este de la ASEAN Brunei - Indonesia - Malasia –Filipinas y el Triángulo de Desarrollo Indonesia - Malasia – Tailandia.
Evaluó que la zona de Mekong podría ser un modelo para el desarrollosubregional de la ASEAN en el proceso de cooperación para el desarrollosostenible y la prosperidad.
Los participantes coincidieron en las evaluaciones sobre losdesafíos que enfrentan las subregiones, como la brecha del nivel de desarrollo, la pobreza, la seguridad alimentaria, los recursos hídricos, la energía, la contaminación ambiental y el cambioclimático.
Afirmaron que los marcos de cooperación subregional deben adherirse a losprincipios, objetivos y prioridades de la ASEAN.
En ese sentido, los países deben mantener la solidaridad, adaptarse demanera proactiva, promover el papel central de la ASEAN y utilizar todos losrecursos para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo en la región,sugirieron.
Al concluir la conferencia, Binh Minh enfatizó que a través de lasolidaridad, la cooperación y el espíritu de "nadie se queda atrás",la ASEAN ha tenido éxito y ahora es la hora de desempeñar un papel más importante,coordinando y apoyando el desarrollo de las subregiones de la zona./.