Vicepremier vietnamita recibe al embajador chino

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, quien también se desempeña como jefe del Comité Directivo para la Cooperación bilateral Vietnam-China, recibió hoy al embajador de Beijing en Hanoi, He Wei.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al embajador de Beijing en Hanoi, He Wei. (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al embajador de Beijing en Hanoi, He Wei. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, quien también se desempeña como jefe del Comité Directivo para la Cooperación bilateral Vietnam-China, recibió hoy al embajador de Beijing en Hanoi, He Wei.

Thanh Son afirmó que el Partido y el Gobierno de Vietnam siempre considera importante la consolidación y el desarrollo de las relaciones de vecindad amistosa y la asociación estratégica integral con China, considerándola como un requisito objetivo, una opción estratégica y una prioridad en su política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de los nexos.

Pidió al embajador He Wei que impulse a las agencias relevantes chinas para que coordinen estrechamente con los ministerios, departamentos y localidades vietnamitas en la implementación efectiva de acuerdos y percepciones comunes de alto nivel, y mantener intercambios entre líderes de ambos Partidos y Estados.

Sugirió que ambas partes se apoyen mutuamente en mecanismos y foros multilaterales y se coordinen para gestionar las fronteras terrestres y mantener conjuntamente la paz y la estabilidad en el mar.

Por otro lado, señaló, deben cumplir estrictamente la percepción común de alto nivel, el acuerdo sobre los principios básicos que guían la solución de las cuestiones marítimas entre Vietnam y China; manejar satisfactoriamente la cuestión de los buques pesqueros y los pescadores; respetar los derechos e intereses legítimos de cada uno, y resolver disputas y desacuerdos por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Por su parte, He Wei afirmó que hará esfuerzos para promover la concreción de acuerdos de alto nivel y percepciones comunes, contribuyendo activamente a la construcción de una comunidad de futuro compartido de China-Vietnam con importancia estratégica. /.

VNA

Ver más

Vietnam – China: una amistad especial

Vietnam – China: una amistad especial

El 18 de enero de 1950, China se convirtió en el primer país del mundo en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam), marcando un hito histórico en la relación de larga data entre los dos países. En los últimos 75 años, los nexos bilaterales se han expandido y profundizado continuamente en todos los campos.

La vicecanciller Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam por promover el rol de connacionales en el exterior

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Comité Estatal sobre Vietnamitas en el extranjero (SCOV, inglés) siempre estarán al lado de los compatriotas y harán esfuerzos para implementar programas y actividades de manera más efectiva para conectar a los connacionales en el país y en el ultramar.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk (derecha) y su homólogo de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Se reúnen primeros ministros de Vietnam y Polonia

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, sostuvo hoy en esta capital conversaciones con su homólogo de Vietnam, Pham Minh Chinh, en las cuales ambos acordaron considerar la posibilidad de elevar las relaciones bilaterales a una asociación estratégica en el futuro.