Vicepremier vietnamita resalta la solidaridad y cooperación internacional

El viceprimer ministro de Vietnam Pham Binh Minh destacó la necesidad de eliminar la tendencia al enfrentamiento y al pensamiento de “ganar-perder” y en su lugar promover el multilateralismo y la cooperación internacional de manera abierta, inclusiva, justa y mutuamente beneficiosa.
Vicepremier vietnamita resalta la solidaridad y cooperación internacional ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Pham Binh Minh, interviene en el evento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de VietnamPham Binh Minh destacó la necesidad de eliminar la tendencia al enfrentamientoy al pensamiento de “ganar-perder” y en su lugar promover el multilateralismo yla cooperación internacional de manera abierta, inclusiva, justa y mutuamentebeneficiosa.

Al intervenir en el Debate General del 77º periodo desesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, efectuada la víspera enNueva York, el dirigente vietnamita observó que el mundo se encuentra en un “puntode reflexión en la historia” cuando las confrontaciones, los conflictos y lasviolaciones del derecho internacional siguen aumentando, lo que refleja lacompetencia de las grandes potencias y el unilateralismo.

Los impactos de la pandemia de COVID-19, el cambioclimático y otros desafíos de seguridad no convencionales amenazan laexistencia de la humanidad, retrasando los esfuerzos para implementar losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), recalcó.

En este contexto, es importante cambiar radicalmente elpensamiento y remodelar el enfoque de los asuntos globales, en los que debeponer a las personas en el centro de todos los esfuerzos de desarrollo, señaló,y agregó que la solidaridad y la cooperación internacional es clave de esteproceso.

Según el Viceprimer ministro vietnamita, se debe respetarel derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas (ONU), especialmentela independencia, la soberanía y la integridad territorial de los países, lasolución de las disputas por medios pacíficos, así como construir mecanismosmultilaterales sólidos y efectivos, con el papel central de la ONU, promoverlas alianzas globales para hacer frente a los desafíos comunes.

En cuanto a la situación regional, Binh Minh informó quelos países del Sudeste Asiático están esforzándose para construir una Comunidadde ASEAN fuerte y unida, jugando un rol central en la arquitectura de seguridadregional y promoviendo la cooperación con los socios.

Resaltó los esfuerzos de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) para buscar una solución integral para los problemasregionales, incluida la situación en Myanmar.

Enfatizó la necesidad de mantener la paz, estabilidad yseguridad de la navegación marítima en el Mar del Este, y llamó a las partes aresolver las disputas por medios pacíficos, respetar a los procesos legales ydiplomáticos, de conformidad con el derecho internacional, la Carta de la ONU yla Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Afirmó la voluntad de Vietnam para mantener la paz y laseguridad internacional, fortalecer la participación en las misiones de operaciónde paz de la ONU y buscar soluciones a largo plazo para los asuntosinternacionales, por los intereses comunes de todos estados miembros.

Vietnam siempre promueve la comprensión y el respetomutuos, la cooperación y el diálogo en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) yespera recibir el apoyo de los países integrantes para su candidatura comomiembro de ese organismo para el período 2023-2025./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.