Vicepremier vietnamita sostiene reuniones bilaterales en la ONU

Tras participar en el debate de alto nivel del 69 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, realizó encuentros bilaterales en los que destacaron reuniones con los jefes de la diplomacia de Finlandia y Tanzania.
Tras participar en el debate de alto nivel del 69 período de sesiones dela Asamblea General de la ONU, el viceprimer ministro y cancillervietnamita, Pham Binh Minh, realizó encuentros bilaterales en los quedestacaron reuniones con los jefes de la diplomacia de Finlandia yTanzania.

Al reunirse en Nueva York con el ministrofinés de Relaciones Exteriores, Erkki Tuomioja, Binh Minh elogió lacontinua prioridad del Gobierno polaco en ofrecer ayuda oficial para eldesarrollo a Vietnam.

Destacó la necesidad deimpulsar más la cooperación bilateral en economía - comercio y estimuló alos empresarios del país europeo a impulsar sus inversiones en losdominios de tecnología verde - limpia, energía renovable, silvicultura,agua potable y educación, como contribución al desarrollo sosteniblenacional.

Con el canciller de Tanzania, BernardKamillius Membe, el vicepremier vietnamita solicitó al gobierno de esepaís crear las condiciones favorables para acelerar la pronta operacióndel proyecto de join-venture entre el grupo militar detelecomunicaciones Viettel y la empresa Epocha.

Laparte tanzana informó que el presidente Jakaya Kikwete visitará Vietnamel próximo mes y al mismo tiempo expresó su respaldo a la candidatura deHanoi al Consejo Económico y Social y el Consejo de Seguridad deNaciones Unidas en los mandatos respectivos 2016-2018 y 2020-2021.

El mismo día, el vicejefe del Gobierno vietnamita sostuvo un encuentrode intercambio con los prestigiosos expertos, investigadores yactivistas sociales de Estados Unidos en la Sociedad Asiática.

Resaltó las grandes oportunidades y desafíos emergentes en el área ydestacó la política exterior independiente, de autodeterminación,diversificación y multilateralización, así como las orientaciones deintegración global de su país.

Vietnam contribuye,de manera activa, al mantenimiento de la paz, estabilidad, cooperación ydesarrollo en la zona y se esfuerza, junto con los países miembros dela ASEAN, por acelerar la construcción de la Comunidad regional en 2015,ratificó.

Además enfatizó la determinación delPartido Comunista, el Estado y el pueblo vietnamitas en la defensa de laindependencia, soberanía e integridad territorial, y la solución de lasdisputas en el Mar Oriental por medios pacíficos, sobre la base de lasleyes internacionales, en particular la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración sobreConducta de las Partes en el Mar Oriental (DOC).

Con posterioridad, en un encuentro con un representante del Movimientode Izquierda de Estados Unidos, Pham Binh Minh afirmó que Vietnamconcede importancia al impulso de los intercambios y la comprensiónmutua entre ambos pueblos con el fin de contribuir al fortalecimiento delas relaciones de asociación integral en el contexto de laconmemoración del XX aniversario de la normalización de los vínculosbilaterales en 2015. –VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.