Al intervenir la víspera en una reunión sobre los resultados de ese estudio,Dinh Dung reconoció los esfuerzos del Ministerio de Transporte y las agenciaspertinentes, así como el Comité Popular de Dong Nai, para la liberación de terrenos en interés deiniciar en 2020 la construcción de esa terminal aérea, según lo programado.
El alto funcionario destacó la necesidad de construir ese aeródromo con los másaltos estándares, para resolver la sobrecarga del Aeropuerto Internacional TanSon Nhat en Ciudad Ho Chi Minh, y convertir a Long Thanh en un centro detránsito de aviación regional e internacional.
El subjefe del Gobierno solicitó el cálculo cuidadoso de las demandas detransporte, y la división de la explotación entre los aeropuertos del país y dela región, para optimizar la eficiencia del proyecto.
Se prevé que el aeropuerto cuente con la más moderna tecnología, y que se garanticen los criteriosde seguridad, conveniencia, calidad, eficiencia, defensa, seguridad yprotección ambiental, remarcó.
Además sugirió la movilización de capital de empresas privadas para el proyecto,minimizando el uso del presupuesto estatal.
Según el Ministerio de Transporte, el 2 de junio de 2018 la Corporación deAviación de Vietnam (ACV) firmó un contrato con una empresa conjunta formadapor compañías de Japón, Francia y Vietnam (JFV), para realizar el proceso deexamen y asesoramiento de la viabilidad de la primera etapa del proyecto deconstrucción del Aeropuerto Internacional de Long Thanh.
El mismo día, la JFV y la empresa surcoreana HEERIM alcanzaron un acuerdo parala planificación del diseño básico de la terminal de pasajeros.
El Aeropuerto Internacional de Long Thanh se levantará sobre cinco milhectáreas en la provincia sureña de Dong Nai, a 40 kilómetros de Ciudad Ho ChiMinh.
Cuenta con una inversión planificada de 15 mil millones de dólares, y una vez queentre en operaciones servirá a 100 millones de pasajeros al año y cincomillones de toneladas de carga, aliviando así al Aeropuerto de Tan San Nhat, enCiudad Ho Chi Minh. –VNA