Vicepremier vietnamita visita Rusia

El pueblo vietnamita recuerda siempre el apoyo de Rusia durante su lucha por la independencia y en la construcción nacional, expresó el viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Thien Nhan en una reunión en Moscú con su par anfitriona, Olga Golodet.
El pueblo vietnamita recuerda siempre el apoyo de Rusia durante su luchapor la independencia y en la construcción nacional, expresó elviceprimer ministro de Vietnam Nguyen Thien Nhan en una reunión en Moscúcon su par anfitriona, Olga Golodet.

En una reunión lavíspera con miembros de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam (RVFA) ylos veteranos que ofrecieron apoyo al país indochino durante la guerrade resistencia pasada, Thien Nhan elogió las importantes contribucionesde la entidad al crecimiento de las relaciones bilaterales.

Mostró el anhelo que la asociación siga promoviendo su papel como un puente que une las dos naciones.

Por su parte, el presidente de RVFA, Vladimir Byuanov, prometiócontribuir más a la asociación estratégica integral entre los dospaíses.

Durante la reunión, los veteranos rusosexpresaron su satisfacción por el desarrollo actual de Vietnam yaspiraron retornar al país indochino para reunirse con sus camaradasantiguas.

En la misma jornada, Thien Nhan rindió homenaje al Presidente Ho Chi Minh en la plaza que lleva su nombre en Moscú. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.