Vicepresidenta legislativa vietnamita realiza visita de trabajo en Nueva Zelanda

Una ceremonia de bienvenida a la vicepresidenta de la Asamblea Nacional Nguyen Thi Thanh, y una delegación parlamentaria vietnamita, tuvo lugar hoy en Wellington, en el marco de su visita de trabajo a Nueva Zelanda del 8 al 11 de septiembre.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Thi Thanh y el titular de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda, Gerry Brownlee, junto con los delegados. (Foto: VNA)
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Thi Thanh y el titular de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda, Gerry Brownlee, junto con los delegados. (Foto: VNA)

Wellington (VNA)- Una ceremonia de bienvenida a la vicepresidenta de la Asamblea Nacional Nguyen Thi Thanh, y una delegación parlamentaria vietnamita, tuvo lugar hoy en Wellington, en el marco de su visita de trabajo a Nueva Zelanda del 8 al 11 de septiembre.

Tras el acto de bienvenida, Thanh sostuvo conversaciones con el presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda, Gerry Brownlee, y la vicepresidenta Babara Kuriger, quienes expresaron su simpatía por las pérdidas causadas por el tifón Yagi y esperaron que Vietnam supere pronto las consecuencias y estabilice la vida de los pobladores.

Las dos partes manifestaron su satisfacción por el desarrollo de las relaciones bilaterales después de 50 años del establecimiento de sus nexos diplomáticos, especialmente la elevación al nivel de asociación estratégica en 2020.

Ambas partes han mantenido con frecuencia el intercambio de delegaciones y contactos de alto nivel. El comercio bilateral alcanzó 1,3 mil millones de dólares en 2023, hacia la meta de dos mil millones en 2024 y tres mil millones en 2026.

En la reunión, ambas partes acordaron algunas orientaciones principales entre los dos órganos legislativos, incluida la posibilidad de firmar un acuerdo de cooperación entre la Asamblea Nacional de Vietnam y la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda y entre las dos oficinas parlamentarias.

Abogaron por incrementar los intercambios entre las comisiones parlamentarias, los diputados y los grupos de amistad para compartir información y experiencias profesionales, sobre todo la elaboración de las instituciones, el perfeccionamiento del sistema legal y la supervisión de la aplicación de la ley.

Además, afirmaron que continuarán promoviendo el papel de los órganos legislativos en la promoción de las relaciones bilaterales; fortalecerán el papel de supervisión de la implementación de acuerdos firmados, y crearán condiciones para que los bienes de ambas partes accedan a los mercados de la otra parte.

En particular, se comprometieron a impulsar la cooperación entre las oficinas parlamentarias en los campos de capacitación y fomento de funcionarios, investigación, asesoría y organización de las actividades del Parlamento.

La dirigente vietnamita valoró que Nueva Zelanda apoye el papel central de la ASEAN y su participación activa y contribución efectiva a los mecanismos liderados por la agrupación. Como país coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda en el periodo 2024-2027, dijo, Vietnam promoverá los programas de cooperación práctica entre las dos partes.

Pidió que las dos partes promuevan mecanismos de coordinación en foros multilaterales, mecanismos de la subregión del Mekong, especialmente en los campos de prevención y mitigación de riesgos, desastres naturales y energía renovable; fortalezcan las consultas y el intercambio de información; y se apoyen mutuamente en foros interparlamentarios multilaterales.

Por su parte, Gerry Brownlee acordó con las propuestas de Thanh, y dijo que promoverá la cooperación en esos campos. Sobre las relaciones con la ASEAN, dijo que el fortalecimiento de los nexos con el bloque tiene un significado importante para Nueva Zelanda.

También pidió que los dos países se coordinen en los foros multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas, y afirmó los compromisos de construir un mundo basado en el derecho internacional y garantizar los intereses nacionales.

Luego, la vicepresidenta Nguyen Thi Thanh mantuvo una reunión con la ministra de Desarrollo Económico y de Comunidades Étnicas de Nueva Zelanda, Melissa Lee.

Tras valorar la política étnica del país oceánico, Thanh dijo que Vietnam y Nueva Zelanda comparten muchos valores comunes y ambos consideran importante la unidad nacional, la preservación y promoción de la identidad nacional, y crean condiciones para que los grupos étnicos se desarrollen juntos y contribuyan al desarrollo del país.

Propuso que Nueva Zelanda cree condiciones para que los bienes de ambas partes accedan a los mercados del otro, promueva las pruebas del despacho de aduana de productos agrícolas mediante certificados electrónicos.

También sugirió que Nueva Zelanda facilite la inversión de las empresas vietnamitas en este país en los campos de tecnología de procesamiento, manufactura, venta mayorista, minorista, reparación de automóviles y servicios de alojamiento, y que continúe brindando a Vietnam proyectos de asistencia técnica en las áreas de agricultura, respuesta al cambio climático, innovación y salud.

Vietnam está dispuesto a crear condiciones favorables para que las empresas neozelandesas inviertan en el país en áreas donde Nueva Zelanda tiene fortalezas como la agricultura limpia, la gestión de riesgos, los desastres naturales y las energías renovables.

A su vez, Melissa Lee destacó que Vietnam es una de las prioridades de la política exterior de Nueva Zelanda, y expresó su esperanza de que los dos países pronto mejoren las relaciones al más alto nivel para maximizar sus fortalezas.

El mismo día, Thanh se reunió con la ministra de Educación General, Formación y Cooperación Educativa de Nueva Zelanda, Penny Simmonds, a quien destacó la educación como un sector de cooperación importante entre los dos países.

En el marco de la visita, la Vicepresidenta vietnamita recibió a Pham Thi Ngoc Lan, una diputada de origen vietnamita; sostuvo un encuentro con el presidente de la Asociación de Amistad Nueva Zelanda-Vietnam, Anand Satyanand; visitó la Embajada de Vietnam y dialogó con representantes de la comunidad vietnamita en el país oceánico./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.