Vicepresidenta vietnamita: Mujeres deben desempeña la vanguardia en impulso de conectividad económica

La vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh exhortó hoy a las mujeres a desempeñar la vanguardia en el impulso de la conectividad económica mundial, al intervenir en la inauguración de la Cumbre Global de Mujeres, en desarrollo en Australia.

Sídney (VNA) - La vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh exhortó hoy a las mujeres a desempeñar la vanguardia en el impulso de la conectividad económica mundial, al intervenir en la inauguración de la Cumbre Global de Mujeres, en desarrollo en Australia.

Vicepresidenta vietnamita: Mujeres deben desempeña la vanguardia en impulso de conectividad económica ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh (Fuente: VNA)

Ngoc Thinh subrayó el significado del tema de la magna cita: “Mujeres: Crear economías de valores compartidos” en momento en que el levantamiento de los movimientos contra la globalización afecta de manera considerable a las empresas.

Apuntó que con el deseo de fortalecer la cooperación por los beneficios comunes, Vietnam eligió “Creando nuevo dinamismo, fomentando un futuro compartido” como tema de la reunión de alto nivel del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC), efectuado en noviembre pasado.

El país también trazó las cuatro prioridades del Año del APEC 2017, que son impuslsar el crecimiento sostenible, creativo e inclusivo; promover la conectividad económica regional; mejorar la competividad y creatividad de las empresa en la era digital y fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible, en respuesta al cambio climático, añadió.

Particularmente, Vietnam efectuó en el contexto del Año del APEC un foro sobre el empoderamiento económico de la mujer, y recibió el gran respaldo de otras economías miembros para la iniciativa sobre la introducción de los medidas para garantizar la igualdad de género en la agenda del bloque, destacó.

Afirmó que las féminas ocupan el 48 por ciento de la fuerza laboral en Vietnam, y agregó que según un estudio de la consultoría Boston, un cuarto por ciento de los directores ejecutivos y miembros de las juntas administrativas son mujeres.

Las empresarias obtienen un amplio acceso a los avances tecnológicos y conocimientos del mundo y participan en las cadenas de valor globales para contribuir a la economía mundial, recalcó.

Sin embargo, admitió, en medio de los grandes cambios causados por la cuarta revolución industria, las mujeres de negocios enfrentan dificultades para acceder a los recursos financieros, mejorar la competitividad y adquirir nuevos conocimientos y técnicas.

En ese sentido, exhortó a las féminas a ser pioneras en el impuslo de la conectividad económica y la cooperación internacionales, con el fin de aprovechar las oportunidades brindadas por la globalización, el libre comercio y la era digital.

Además, propuso que los gobiernos y empresas faciliten el acceso de las mujeres a los recursos de negocios y respalde su participación en el mercado, de manera que las féminas contribuyen a la construcción de una gobernanza mundial progresista y de las economías sostenibles, inclusivas y beneficiosas para los pobladores.

Instó también a apoyar el perfeccionamiento de los conocimientos y habilidades de las mujeres, y a fortalecer la conectividad entre las empresarias. - VNA

VNA

Ver más

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.