Vicepresidenta vietnamita: Mujeres deben desempeña la vanguardia en impulso de conectividad económica

La vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh exhortó hoy a las mujeres a desempeñar la vanguardia en el impulso de la conectividad económica mundial, al intervenir en la inauguración de la Cumbre Global de Mujeres, en desarrollo en Australia.

Sídney (VNA) - La vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh exhortó hoy a las mujeres a desempeñar la vanguardia en el impulso de la conectividad económica mundial, al intervenir en la inauguración de la Cumbre Global de Mujeres, en desarrollo en Australia.

Vicepresidenta vietnamita: Mujeres deben desempeña la vanguardia en impulso de conectividad económica ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh (Fuente: VNA)

Ngoc Thinh subrayó el significado del tema de la magna cita: “Mujeres: Crear economías de valores compartidos” en momento en que el levantamiento de los movimientos contra la globalización afecta de manera considerable a las empresas.

Apuntó que con el deseo de fortalecer la cooperación por los beneficios comunes, Vietnam eligió “Creando nuevo dinamismo, fomentando un futuro compartido” como tema de la reunión de alto nivel del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC), efectuado en noviembre pasado.

El país también trazó las cuatro prioridades del Año del APEC 2017, que son impuslsar el crecimiento sostenible, creativo e inclusivo; promover la conectividad económica regional; mejorar la competividad y creatividad de las empresa en la era digital y fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible, en respuesta al cambio climático, añadió.

Particularmente, Vietnam efectuó en el contexto del Año del APEC un foro sobre el empoderamiento económico de la mujer, y recibió el gran respaldo de otras economías miembros para la iniciativa sobre la introducción de los medidas para garantizar la igualdad de género en la agenda del bloque, destacó.

Afirmó que las féminas ocupan el 48 por ciento de la fuerza laboral en Vietnam, y agregó que según un estudio de la consultoría Boston, un cuarto por ciento de los directores ejecutivos y miembros de las juntas administrativas son mujeres.

Las empresarias obtienen un amplio acceso a los avances tecnológicos y conocimientos del mundo y participan en las cadenas de valor globales para contribuir a la economía mundial, recalcó.

Sin embargo, admitió, en medio de los grandes cambios causados por la cuarta revolución industria, las mujeres de negocios enfrentan dificultades para acceder a los recursos financieros, mejorar la competitividad y adquirir nuevos conocimientos y técnicas.

En ese sentido, exhortó a las féminas a ser pioneras en el impuslo de la conectividad económica y la cooperación internacionales, con el fin de aprovechar las oportunidades brindadas por la globalización, el libre comercio y la era digital.

Además, propuso que los gobiernos y empresas faciliten el acceso de las mujeres a los recursos de negocios y respalde su participación en el mercado, de manera que las féminas contribuyen a la construcción de una gobernanza mundial progresista y de las economías sostenibles, inclusivas y beneficiosas para los pobladores.

Instó también a apoyar el perfeccionamiento de los conocimientos y habilidades de las mujeres, y a fortalecer la conectividad entre las empresarias. - VNA

VNA

Ver más

El Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal. (Fuente: VNA)

Visita del Sultán de Brunéi reforzará vínculos con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, demuestra el respeto y la fuerte amistad de esa nación hacia el país indochino como socio confiable en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.