Viceprimer ministro de Tailandia pide mediación de la ONU

El viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Tailandia, Surapong Tovichakchaikul, propuso la mediación de las Naciones Unidas (ONU) para resolver la actual crisis política en el país.
El viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Tailandia,Surapong Tovichakchaikul, propuso la mediación de las Naciones Unidas(ONU) para resolver la actual crisis política en el país.

Informó ayer que presentará la propuesta al Centro de Gobierno para el Mantenimiento de la Paz y el Orden.

También reveló que sostuvo conversaciones telefónicas el mismo día conel secretario general de la ONU, Ban Ki -moon, para discutir una salidaa la crisis.

En la misma jornada, el ComitéElectoral (CE) del país anunció que propondrá al Tribunal Constitucionaldecidir si esta institución o el gobierno provisional tienen lafacultad de emitir un nuevo decreto real para las reelecciones en 28colegios en ocho provincias del sur, los cuales fueron interrumpidos pormanifestantes.

Es necesaria una decisión judicial porqueel gobierno rechazó la demanda anterior de la comisión de un nuevodecreto, explicó el miembro de CE Somchai Srisuthiyakorn.

Sinembargo, el gobierno afirmó que no emitirá otro decreto ya que elanterior promulgado por la primera ministra Yingluck Shinawatra desdediciembre de 2012 sigue vigente.

En otroacontecimiento, los manifestantes antigubernamentales se reunieronfrente a la oficina de la Policía Real de Tailandia en Bangkok parasolicitar a su jefe, Adul Saengsingkaew, nombrar a oficiales neutralespara investigar los recientes ataques en los lugares de protesta.

Veinticuatro personas fallecieron y más de 700 resultas heridasdurante los ataques violentos durante las manifestacionesantigubernamentales en Tailandia desde octubre de 2013.

La primera ministra interina, Yingluck Shinawatra, se encuentra en laciudad norteña de Chiang Rai para revisar los proyectos gubernamentales einformó sobre su posible ausencia hoy en la comparecencia ante lasacusaciones por parte de la Comisión Nacional Anticorrupción (NACC). –VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.