Viceprimer ministro pide a empresas indias invertir más en Vietnam

Hanoi​ (VNA)- El viceprimer ministro Vuong Dinh Hue instó a las empresas indias a invertir más en Vietnam, que se ha unido a 10 acuerdos de libre comercio de regiones clave en el mundo.

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro Vuong Dinh Hue instó a las empresas indias a invertir más en Vietnam, que se ha unido a 10 acuerdos de libre comercio de regiones clave en el mundo.

Viceprimer ministro pide a empresas indias invertir más en Vietnam ảnh 1El viceprimer ministro Vuong Dinh Hue instó a las empresas indias a invertir más en Vietnam (Fuente: VNA)

Al recibir ayer en Hanoi a una delegación de la Confederación de la Industria India, encabezada por su presidente, Naushad Forbes, el subjefe del gobierno señaló que el entorno de negocios e inversiones en Vietnam ha mejorado mucho gracias a las leyes revisadas sobre las empresas y la inversión.

El gobierno vietnamita está creando condiciones favorables para los inversores nacionales y extranjeros con el fin de tener un millón de empresas domésticas en 2020, anunció.

Sugirió que las firmas indias inviertan en proyectos de electricidad de Vietnam, en particular la planta térmica de Long Khanh, o en los sectores de confecciones- textiles y calzado, que tienen un gran potencial una vez que el Tratado de Asociación Transpacífico entre en vigor.

Dinh Hue también informó a la delegación de India que Vietnam facilita condiciones para la inversión en forma de Construcción- Operación- Transferencia (BOT) y público- privada (PPP), junto con la transferencia de tecnología y maquinaria de ahorro de energía en la industria automotriz y la construcción.

Por su parte, Naushad Forbes dijo que las empresas de ambos países están buscando oportunidades de cooperación en los campos de las energías renovables, la tecnología informática y la adaptación al cambio climático, entre otros

Representantes de empresas indias opinaron que el comercio bilateral, actualmente de cinco mil millones de dólares, no coincide con el potencial de ambas partes y se comprometieron a esforzarse más para promover la inversión a largo plazo y los lazos comerciales en el futuro.

Empresarios indios manifestaron su deseo de que el gobierno vietnamita ayude a eliminar las dificultades que obstaculizan algunos proyectos de cooperación en hidroeléctrica, montaje de automóviles, productos farmacéuticos, infraestructura de transporte y estaciones de bombeo para prevenir las inundaciones en las zonas urbanas. – VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.